Botas con GPS permitieron ubicar al “Mono Jojoy”
- Manila
En su muñeca tenía un reloj de lujo, además portaba lo último en la moda en uniformes de camuflaje del Ejército colombiano y también se le dio seguimiento al correo que le llevaba sus medicamentos.
Unas botas a las que se le instaló un sistema de posicionamiento global o GPS permitió ubicar al abatido jefe militar de las FARC, alias “Mono Jojoy”, y un reloj rolex y medicinas para la diabetes en su uniforme de camuflaje permitieron identificarlo.
El ministro colombiano de Defensa, Rodrigo Rivera, afirmó en la base aérea de Catam, desde donde viajó a la zona selvática de La Macarena donde murió en un bombardeo ese líder de la guerrilla, que ya se logró la identificación por huellas dactilares del guerrillero.
“No solamente tenemos confirmación morfológica de la identidad de este delincuente por las fotos e inteligencia y elementos que encontramos allí que solo podrían ser de él, sino que ya tenemos la comprobación dactilar, las huellas del Mono Jojoy confirman que este es el personaje que estábamos buscando”, dijo.
Rivera agregó que al llegar a la zona lograron identificar el cadáver de Víctor Julio Suárez Rojas, “Mono Jojoy”, porque tenía medicinas para la diabetes en su uniforme camuflado y tenía en su muñeca un lujoso reloj.
Además, quedaron sorprendidos porque tenía un uniforme “camuflado pixelado”, uno de los últimos modelos que usan en las Fuerzas Militares de Colombia, y que fueron encontrados 20 computadores portátiles y 69 memorias USB a su lado.
Confirmó a la emisora La W que son 13 los militares que han resultado heridos en los combates con los encargados de la seguridad del abatido jefe militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y “se siguen librando operaciones en la zona”.
RCN radio afirmó, por su parte, que las tareas de inteligencia para ubicar al “Mono Jojoy” se hicieron usando como arma principal la diabetes que tenía y que le generaba excoriaciones y llagas en sus pies, por lo que no podía usar las botas que normalmente todos los guerrilleros tienen.
Se logró interceptar una comunicación de la guerrilla en la que se pedía un calzado especial para el “Mono Jojoy” y la inteligencia de la Fuerza Pública logró interceptar ese suministro.
“Cuando recibió los zapatos, no sabía que tenían un GPS (sistema de posicionamiento global) que empezó a trasmitir la señal por varios días y sólo lograron detectar movimiento el pasado lunes, día en que se dio el primer bombardeo que no fue exitoso”, señaló la emisora.
El jefe rebelde se movió a otro campamento, el cual fue bombardeado en la madrugada del miércoles y allí murió.
No habrá rendición. La guerrilla colombiana de las FARC afirmó que sigue “reclamando una oportunidad para la paz, no para la rendición”, en su primer pronunciamiento tras la muerte de “Mono Jojoy”.
“El único camino es la solución política y pacífica para el conflicto social y armado interno, y en ella somos y seremos factor determinante”, señala un comunicado del órgano de difusión de las FARC, la revista Resistencia, fechado ayer.
En medio de la euforia por el éxito de la “Operación Sodoma”, como se bautizó al operativo conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía que acabó con el “Mono Jojoy”, el Gobierno envió un mensaje muy claro a “Alfonso Cano” y a todos sus hombres: “entréguense, desmovilícense”.
Pero los rebeldes respondieron que “no es por la vía de la exterminación del contrario que Colombia encontrará la paz y la reconciliación”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.