Benedicto XVI aclara su renuncia
- Redacción Mundo//PanamaAmerica
La reciente aparición del papa emérito Benedicto XVI fue la oportunidad perfecta para conocer los motivos reales que lo...
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2016/09/18/benedicto_xvi_0.jpg)
La reciente aparición del papa emérito Benedicto XVI fue la oportunidad perfecta para conocer los motivos reales que lo llevaron a renunciar al cargo hace tres años.
Había muchas interrogantes que cubrir, debido a los múltiple escándalos que rodearon su pontificado.
En una publicación que aparece en El País, muchas cosas quedaron al descubierto.
En la nota se destaca que Ratzinger explicó que tomó la decisión de dimitir durante el verano de 2012, tras regresar "muy cansado" de su viaje a Cuba y México, pero que no escribió su renuncia –"en latín, porque una cosa tan importante se escribe en latín"— hasta dos semanas antes de hacerla pública. Benedicto XVI niega de plano que el escándalo Vatileaks –las luchas por el poder y el dinero entre altos representantes de la curia– provocase su decisión tan drástica: "No, no es cierto en absoluto. Al contrario, las cosas ya estaban claras.
El papa indicó que uno no puede dimitir cuando las cosas no están bien, pero sí cuando todo está tranquilo (…). No se trató de una retirada bajo la presión de los acontecimientos o de una fuga por la incapacidad de hacerles frente".
Benedicto XVI sentenció que nunca habría permitido una coacción.
Detalla que durante sus años al frente de la Iglesia católica, llegó a ser autocrítico y admite que una de sus debilidades fue "la poca determinación" que tuvo en algunas ocasiones a la hora de "gobernar y tomar decisiones".'
2013 en febrero de ese año el papa Benedicto XVI anunció que renunciaba al cargo por problemas de salud.
Sin embargo, aunque acepta que "el gobierno práctico" no es su "fuerte", no considera que haya fracasado.
Ratzinger plasma en "Últimas conversaciones" no es el único libro-entrevista sobre Benedicto XVI que se conoce en las últimas semanas, pues el 30 de agosto salió a la venta "Servitore di Dio e dell'umanità" ("Servidor de Dios y de la humanidad"), del italiano Elio Guerriero.
Con estas publicaciones de Benedicto XVI se aclara su salida de hace tres años como líder de la Iglesia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.