Skip to main content
Trending
Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPFCoclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPFCoclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas
Trending
Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPFCoclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPFCoclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Bacteria 'comecarne' asociada al consumo de heroína deja siete muertos en EE.UU.

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bacteria / Salud

Bacteria 'comecarne' asociada al consumo de heroína deja siete muertos en EE.UU.

Actualizado 2019/12/07 12:43:53
  • Redacción de Mundo

Centros de salud del condado de San Diego, alertan a la comunidad sobre la aparición de una bacteria carnívora relacionada con el uso de heroína negra, publica hoy la página web de Telemundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Centros de salud del condado de San Diego, alertan a la comunidad sobre la aparición de una bacteria carnívora relacionada con el uso de heroína negra.

Centros de salud del condado de San Diego, alertan a la comunidad sobre la aparición de una bacteria carnívora relacionada con el uso de heroína negra.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nadie es culpable por muertes en la Caja de Seguro Social debido a bacteria KPC

  • 2

    Muere una mujer en Florida tras contraer la bacteria come-carne en una playa

  • 3

    Confirman la muerte de un niño de 11 años por meningitis bacteriana en Coclé

Siete personas fallecieron en los últimos dos meses en el condado estadounidense de San Diego (California), a causa de una infección bacteriana mionecrosis, es decir, una bacteria 'comecarne', asociada con el consumo de heroína de alquitrán negro, según informó el miércoles la Agencia de Salud y Servicios Humanos del condado, informa el portal RT.

Centros de salud del condado de San Diego, alertan a la comunidad sobre la aparición de una bacteria carnívora relacionada con el uso de heroína negra, publica hoy la página web de Telemundo.

De acuerdo con el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas, la heroína predomina en México y se distribuye para su venta en EEUU y al oeste de Misisipi.

Nueve personas que se inyectaron la droga fueron ingresadas en hospitales del condado con mionecrosis severa entre el 2 de octubre y el 24 de noviembre. Los pacientes tenían entre 19 y 57 años de edad y solo dos de ellos lograron sobrevivir, reportan los medios locales.

Las personas que consumen heroína de alquitrán negro no solo tienen un mayor riesgo de morir por una sobredosis, sino que también son más propensas a desarrollar mionecrosis y botulismo de heridas", dijo Wilma Wooten, funcionaria de salud pública del condado.

La mionecrosis es una infección severa de los tejidos blandos que destruye el músculo. Sus primeros síntomas son el dolor o hinchazón alrededor de una herida o sitio de inyección y puede causar un estado de 'shock' si no se tratan, además de llegar a hacer necesarias amputaciones y provocar la muerte.

Por otra parte, el botulismo de la herida es una enfermedad rara pero grave que ataca el sistema nervioso del cuerpo. Esto ocurre cuando la misma bacteria que causa el botulismo en los alimentos entra en una herida y forma una toxina.'

Los funcionarios de salud del condado de San Diego también confirmaron en octubre un caso de botulismo de la herida, que se suma a los 13 casos confirmados y probables de esta enfermedad detectados en el sur de California desde el 1 de septiembre de este año.

Las personas que se inyectan drogas ilícitas, especialmente la heroína de alquitrán negro, corren un mayor riesgo de padecer ambas consecuencias.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Coclé tiene la ventaja ante Panamá Metro en la serie semifinal del béisbol  mayor. Foto: Fedebeis

Coclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casa

Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Trabajos muestran avance. Foto:Cortesía

Antón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025

Docentes exigen la derogación de la ley 462. Foto: Archivo

A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".