Aumentar el colesterol “bueno” reduce el riesgo de sufrir ataque cardiaco
- REDACCIÓN
Incrementar los niveles del colesterol asociado a las lipoproteínas de alta densidad (HDL), conocido como colesterol “bueno”, reduce el riesgo de ataque cardiaco y derrame cerebral en los pacientes con diabetes, según un estudio publicado en la edición digital del periódico American Journal of Cargiology.
El estudio examinó los expedientes médicos de más de 30 mil pacientes con diabetes y encontró que aquellos con bajos niveles del colesterol HDL sufrieron más infartos y derrames que el resto de los afectados.
Los investigadores se centraron en pacientes con diabetes, porque son el grupo más propenso a sufrir afecciones cardiacas, casi el 87% más que el resto de la población, según un estudio del proyecto Framingham de la Universidad de Boston publicado en 2008.
Aunque es conocido que reducir los niveles de colesterol ligado a las lipoproteínas de baja densidad (LDL, o colesterol “malo”) reduce el riesgo de ataques cardiacos, la relación entre el colesterol “bueno” o HDL y las afecciones del corazón están menos claras.
“Nuestro estudio añade evidencias de que aumentar los niveles HDL puede ser una estrategia importante para reducir el riesgo de ataque cardiaco”, apunta el doctor Gregory Nichols, del Centro de investigación Kaiser Permanente de Portland (Oregón en Estados Unidos) y autor principal. Los científicos analizaron dos medidas de los niveles colesterol HDL tomadas con una diferencia de entre seis y 24 meses.
El 61% de los pacientes no mostraron cambios significativos de los niveles HDL, el 22% aumentaron al menos 6.5 miligramos por decilitro de sangre, y el 17% del total de los casos estudiados descendió al menos la misma cantidad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.