Aumentan enfermedades respiratorias en niños
Publicado 2004/12/07 00:00:00
- José Eduardo Sánchez S.
Las cardiopatías y tumores son otras enfermedades que se han incrementado en los últimos tiempos.
LOS PROBLEMAS respiratorios siguen siendo los que más afectan a la población infantil, informó el director médico del Hospital de Niño, Alberto Bissot.
El incremento de alergias, asma y la influenza, que produce complicaciones como bronco-neumonia y bronquitis, ha obligado a hacer una sala de cuidados respiratorios separada, la cual funciona desde hace un año y siempre está llena.
Desconoce el porqué están creciendo estas enfermedades, ya que no existen estudios.
Los casos de niños heridos con proyectiles de bala, que antes no se veían, ahora son más frecuentes, dijo Bissot.
También les preocupa los tumores y la leucemia, al igual que las cardiopatías congénitas, ya que en el hospital existen unos 150 casos de niños candidatos a cirugías cardiovasculares.
Dijo que ya se subsanó el problema con el material quirúrgico gracias al aporte de la ciudadanía. Este factor produjo una baja en el número de cirugías, pero esperan recuperar el terreno perdido el próximo año.
De las 173 cirugías cardiovasculares hechas en el 2003, este año sólo se han efectuado 84, porque no hay suficientes ventiladores, necesarios durante una cirugía.
Reconoció que tuvo que pedir prestados al Hospital Integrado San Miguel Arcángel, La Casa del Médico y al Instituto Oncológico, y el ministro de Salud le dio cuatro del Hospital Nicolás Solano, que están en uso.
El incremento de alergias, asma y la influenza, que produce complicaciones como bronco-neumonia y bronquitis, ha obligado a hacer una sala de cuidados respiratorios separada, la cual funciona desde hace un año y siempre está llena.
Desconoce el porqué están creciendo estas enfermedades, ya que no existen estudios.
Los casos de niños heridos con proyectiles de bala, que antes no se veían, ahora son más frecuentes, dijo Bissot.
También les preocupa los tumores y la leucemia, al igual que las cardiopatías congénitas, ya que en el hospital existen unos 150 casos de niños candidatos a cirugías cardiovasculares.
Dijo que ya se subsanó el problema con el material quirúrgico gracias al aporte de la ciudadanía. Este factor produjo una baja en el número de cirugías, pero esperan recuperar el terreno perdido el próximo año.
De las 173 cirugías cardiovasculares hechas en el 2003, este año sólo se han efectuado 84, porque no hay suficientes ventiladores, necesarios durante una cirugía.
Reconoció que tuvo que pedir prestados al Hospital Integrado San Miguel Arcángel, La Casa del Médico y al Instituto Oncológico, y el ministro de Salud le dio cuatro del Hospital Nicolás Solano, que están en uso.
Ante el aumento de casos respiratorios el hospital ha tenido que recurrir a pedir, en calidad de préstamo, ventiladores mecánicos a otros centros hospitalarios.
Este año el número de cirugías cardiovasculares se ha reducido a menos de la mitad, de las efectuadas el año pasado, por falta de material quirúrgico.
El hospital requiere de un presupuesto más acorde para poder contar con el equipo necesario y ofrecer el servicio a la población.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.