Un avión de la aerolínea alemana Germanwings se estrelló con 150 ocupantes en los Alpes franceses
Audio de caja negra aún no despeja causa de accidente
- París (EFE) / @PanamaAmerica
El archivo tiene las conversaciones de la cabina, sin embargo, especialistas advirtieron que será un trabajo lento que no dará resultados inmediatos. El encargado de analizar el audio dijo que necesitan llegar a la comprensión del sonido, los ruidos y la atribución de las voces de las personas.

Los investigadores del accidente del Airbus A320 en los Alpes dieron dos noticias: la buena, que recuperaron la grabación sonora de lo sucedido...
- 400 gendarmes y militares, 300 bomberos y muchos investigadores trabajan en la zona del accidente.
Los investigadores del accidente del Airbus A320 en los Alpes dieron dos noticias: la buena, que recuperaron la grabación sonora de lo sucedido en la cabina del avión antes de estrellarse. Y la mala, que siguen sin explicarse qué pudo suceder.
La reputada Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA) francesa tiene en su poder un archivo de audio utilizable en el que deberían ser capaces de escuchar lo acontecido en el vuelo entre Barcelona y Düsseldorf de la compañía Germanwings, en el que perdieron ayer la vida 150 personas.
El proceso -advirtió el director del BEA, Rémi Jouty- podría llevar varias semanas o incluso meses, aunque confían en recuperar también la segunda caja negra del aparato, que registra los parámetros técnicos, para completar su labor.
Descartan explosión
Por ahora, lo único que descartan los investigadores es que el avión explotase en pleno trayecto: El avión voló hasta el final, concretó Jouty ante los medios de comunicación.
Sin embargo, las certezas acaban prácticamente aquí.
En una muestra de sinceridad apabullante, en la línea de gran transparencia seguida hasta el momento por las autoridades francesas, el director del BEA reconoció el desconcierto que todavía planea sobre las preguntas clave.
No tenemos la menor explicación del motivo que llevó al avión a descender ni por qué este no respondió a los intentos de contacto de los controladores aéreos, reconoció Jouty.
Por eso, al igual que han hecho hasta ahora los responsables políticos franceses, insistió en que ninguna hipótesis está cerrada cuando se le preguntó acerca de una supuesta acción terrorista como causa.
Pero el resto de elementos de la investigación que adelantó Jouty solo contribuyeron a sembrar más dudas acerca del suceso.
La curva de la trayectoria es compatible con la de un avión controlado por pilotos, con la excepción de que no imaginamos qué pilotos puedan conscientemente enviar un avión hacia la montaña, explicó, antes de añadir que esa curva también es compatible con la que podría trazar un piloto automático.
Tampoco las óptimas condiciones meteorológicas ofrecen explicación alguna del momento del accidente, aunque su empeoramiento ha complicado las labores de identificación y rescate de los cadáveres que yacen diseminados en el macizo de Les Trois Échevés.
En una entrevista con la televisión pública, el primer ministro francés, Manuel Valls, pidió esperar algunas horas para que se pueda completar un análisis preliminar de la grabación y disponer de nuevos elementos.
La carcasa de la segunda caja negra fue descubierta ayer por los servicios de rescate, pero no su contenido.
El BEA -que está trabajando en cooperación con sus instituciones homólogas en Alemania y España, la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC)- también ha abierto pesquisas sobre el historial y la formación de los pilotos, cuya identidad permanece en el anonimato.
Francia, como país fabricante de cajas negras en la empresa Thales y como sede de Airbus, tiene una gran experiencia en la investigación de accidentes aeronáuticos, en los que el BEA es reconocido como una autoridad mundial en la materia.
Alumnos muertos lograron el intercambio escolar por sorteo
Los 16 alumnos alemanes de un colegio de educación secundaria muertos, en el accidente de avión de Germanwings en los Alpes franceses, habían accedido por sorteo al intercambio escolar en España del que regresaban a bordo del aparato siniestrado.
El número de alumnos del instituto Joseph König de la localidad de Haltern am See interesados en participar en el intercambio con el centro de secundaria de Llinars del Valls, en la provincia de Barcelona, era superior a las plazas ofertadas, por lo que se realizó un sorteo, explicó una portavoz del distrito.
Al menos uno de los alumnos que participaron en esta estancia de ocho días en la localidad catalana figuraba inicialmente como suplente, pero consiguió al final una de las plazas.
Según el diario local Halterner Zeitung, de los cuarenta estudiantes que se apuntaron al viaje, fueron escogidos catorce alumnas y dos alumnos de entre 15 y 16 años, que viajaron acompañados de dos profesoras.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.