Amígdala cerebral es causal de estrés
- Internacional
Identifican áreas del cerebro que favorecen la aparición del estrés.
Investigadores del Instituto de Trastornos Neurológicos de Bethesda (Estados Unidos) han confirmado que la amígdala cerebral y el córtex prefrontal juegan un papel clave en la aparición del síndrome de estrés postraumático.
Este hallazgo es importante para miles de personas marcadas por sucesos trágicos, como accidentes de tráfico o desastres naturales.
Gracias a este descubrimiento "podríamos desarrollar fármacos para inhibir la actividad de estas dos áreas y contar con un tratamiento eficaz para aliviar los síntomas" del síndrome, afirma Jordan Grafman, director del estudio.
Otra posible terapia sería la colocación de un "marcapasos" cerebral que actúe sobre la amígdala y el córtex prefrontal.
En su investigación, Grafman y sus colaboradores compararon imágenes e historias clínicas de 245 veteranos de la Guerra de Vietnam, con o sin estrés postraumático. Comprobaron que los soldados con lesiones cerebrales en la amígdala y en el córtex prefrontal eran menos propensos a tener los cuadros de ansiedad, pesadillas o alteraciones del comportamiento que caracterizan este síndrome.
Las lesiones les protegían del desorden psiquiátrico. Sólo el 18% de los individuos con lesiones en el córtex prefrontal y ninguno con daños en la amígdala padecieron el síndrome.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.