Skip to main content
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Aliados internacionales de Guaidó condenan "golpe al Parlamento" en Venezuela

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / elecciones / Juan Guaidó / Luis Almagro / Nicolás Maduro / OEA / Venezuela

MUNDO

Aliados internacionales de Guaidó condenan "golpe al Parlamento" en Venezuela

Actualizado 2020/01/05 21:17:54
  • Redacción Internacional/EFE

Guaidó aspiraba a ser reelegido como jefe del Legislativo, un rol que ocupaba desde enero del pasado año y que le permitió proclamarse presidente interino de Venezuela con base en una interpretación de varios artículos de la Constitución venezolana y al considerar "ilegítimo" el mandato de Nicolás Maduro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Parlamentario Juan Guaidó y varios miembros del Parlamento trataron de ingresar a la Asamblea Nacional para las elecciones parlamentarias. FOTO/AP

El Parlamentario Juan Guaidó y varios miembros del Parlamento trataron de ingresar a la Asamblea Nacional para las elecciones parlamentarias. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá lamenta acontecimientos de Venezuela

  • 2

    "En Venezuela hay un comando iraní", advierte Guillermo Cochez

  • 3

    El chavismo elige a Luis Parra nuevo presidente del Parlamento sin Juan Guaidó ni los opositores

Aliados internacionales de Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como mandatario interino de Venezuela, condenaron y calificaron de "golpe" y "farsa" la elección este domingo por parte del chavismo de un nuevo jefe del Parlamento, en una sesión a la que le impidieron entrar al líder opositor.

Diputados chavistas eligieron a Luis Parra, antiguo miembro del partido opositor Primero Justicia, en un bronco y breve debate al que no pudo asistir Guaidó, quien buscaba la reelección como jefe del Parlamento y que fue retenido durante horas por la Policía en los alrededores del Palacio Legislativo.

Guaidó aspiraba a ser reelegido como jefe del Legislativo, un rol que ocupaba desde enero del pasado año y que le permitió proclamarse presidente interino de Venezuela con base en una interpretación de varios artículos de la Constitución venezolana y al considerar "ilegítimo" el mandato de Nicolás Maduro.

Tras la votación, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien ha expresado en numerosas ocasiones su apoyo inquebrantable a Guaidó, condenó los "actos de violencia" y "cualquier acción de usurpación realizada contraria a la legitimidad constitucional y a las mayorías" del Parlamento venezolano.

Mientras Estados Unidos, uno de los mayores críticos del Gobierno de Maduro, calificó de "farsa" la votación y reafirmó su respaldo a Guaidó, al que dijo que seguirá considerando "presidente interino" de Venezuela.

VEA TAMBIÉN Varios proyectiles impactan en Bagdad y en una base militar con presencia de EE.UU.

"Las acciones desesperadas del antiguo régimen de Maduro, impidiendo ilegalmente por la fuerza la entrada al edificio de Juan Guaidó y de la mayoría de los diputados de la Asamblea Nacional, ha hecho que el 'voto' de esta mañana, que carece de quorum y no cumple con los estándares constitucionales mínimos, sea una farsa", consideró el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado de EE.UU., Michael Kozak

En esto coincidió el canciller de Brasil, Ernesto Araújo, al subrayar que su país no reconocerá el resultado de esa votación, en la que se impidió "a la fuerza" la reelección de "Juan Guaidó para la Presidencia de la Asamblea Nacional  y del Gobierno interino, crucial para la redemocratización del país".

En la misma línea, el Gobierno del derechista Iván Duque aseguró que el "resultado de un proceso de elección de la mesa directiva realizado de manera fraudulenta, sin transparencia ni garantías, no será reconocido por el Estado colombiano".

Antes de la sesión, esperada desde hace meses como un nuevo pulso entre Gobierno y oposición, los alrededores del Palacio Legislativo fueron tomados por la Policía y la Guardia Nacional Bolivariana, que pusieron numerosos controles tanto a Guaidó como a otros diputados que lo acompañaban para el ingreso.

El canciller chileno, Teodoro Ribera, lamentó esos incidentes, que describió "actos intimidatorios de la dictadura de Nicolás Maduro en contra de los diputados elegidos democráticamente y en pleno ejercicio de la AN".

Para el mandatario ecuatoriano, Lenín Moreno, el hecho representó, además, "un atropello" contra Guaidó y "una nueva muestra del autoritarismo del régimen de Maduro" que "aleja aún más a Venezuela de la senda democrática que el mundo entero le augura".

En tanto, el canciller de Paraguay, Antonio Rivas, aseguró que hoy "se ha atentado una vez más contra el último bastión democrático subsistente en Venezuela y muestra una vez más las intenciones de Maduro y sus allegados de evitar, a cualquier costo, el desarrollo de comicios libres y transparentes en el seno de la Asamblea Nacional".

Mientras el Gobierno interino de Bolivia, que asumió tras la renuncia de Evo Morales -histórico aliado de Maduro-, rechazó también la "manipulación e intervención" en el Parlamento de Venezuela y ratificó su apoyo a Guaidó.

VEA TAMBIÉN Militar abatido era el 'Che Guevara del Medio Oriente'

Una respuesta similar emitió Costa Rica, que además de calificar de "inaudita y burda maniobra" el impedimento de entrada a Guaidó, advirtió que no reconocerá "ninguna representación que pretenda el régimen de Maduro, pues carece de toda legitimidad".

Una crítica a la que se sumó el líder del partido español Vox (ultraderecha), Santiago Abascal, quien indicó que "los socios de Pablo Iglesias, Zapatero y Sánchez dan un golpe institucional en Venezuela para hacerse con el Parlamento".

REACCIONES INTERNAS

Tras la controvertida elección, el diputado Luis Parra afirmó que no van "a seguir enganchados en el pasado".

"Juan Guaidó para nosotros es el pasado y tenemos que abrirle la puerta al futuro", agregó.

En respuesta, el coordinador de Primero Justicia, el partido del líder opositor Henrique Capriles y al que pertenecía Parra, señaló: "Ellos (Parra) no representan al pueblo venezolano, es una maniobra para tratar de imponer a un grupo de cómplices de Maduro y su régimen en la Asamblea Nacional".

Y el grupo Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) calificó desde EE.UU. como un "golpe" al Parlamento la elección de Parra y culpó a Guaidó por haber permitido la reincorporación en 2019 de diputados que hoy votaron para removerlo.

En la tarde del domingo, Guaidó abrió una sesión paralela e improvisada del Legislativo tras no reconocer la nueva junta directiva.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El panameño José Fajardo de la Católica disputa el balón ante el acecho de Marcelo Delgado de Defensa y Justicia. Foto: EFE

Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Confabulario

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".