'Alá es grande', gritaba el terrorista después de matanza en Nueva York
- Nueva York
- /
- EFE
- /
- @Panamaamerica
El atentado mediante atropello en Manhattan ocurrió horas antes del multitudinario desfile de disfraces de Halloween por las calles del West Village, cercano al lugar de la tragedia y que no fue suspendido.
Un atentado terrorista, aparentemente de inspiración islámica, causó ayer ocho muertos y más de una decena de heridos por un atropello múltiple en la ciudad de Manhattan perpetrado por un sujeto que fue herido por la policía y que ha quedado detenido.
Aunque las autoridades solo han señalado que el sujeto tiene 29 años, medios locales lo identificaron como Sayfullo Saipov, al parecer residente en Tampa, en el estado de Florida.
De acuerdo con los informes oficiales, el sujeto, que conducía una camioneta, irrumpió en un carril para bicicletas en el suroeste de Manhattan y arrolló a la mayoría de las personas a lo largo de quince cuadras.
El vehículo terminó chocando contra un autobús escolar y el sujeto salió de la camioneta empuñando una pistola de perdigones y otra de "paintball", antes de que recibiera disparos en el abdomen y fuera detenido.
Según medios locales, testigos de los hechos oyeron cómo gritaba el atacante "Allahu Akbar" (Alá es grande). La policía solo confirmó que el sujeto, al salir del vehículo, lanzó algunos gritos que eran "consistentes con la calificación de acto terrorista".
Las imágenes difundidas en redes sociales y reproducidas por la televisión mostraron al sujeto, con una larga barba, caminando por la calle y portando las dos pistolas.
El atentado se registró hacia las 15.05 hora local (19.05 GMT) y la zona quedó acordonada por fuerzas policiales, vehículos oficiales y ambulancias.'
Casa Blanca
El presidente estadounidense, Donald Trump, tachó ayer en un tuit de "enfermo y perturbado" al autor del atropello múltiple que dejó al menos ocho muertos y más de una docena de heridos en el centro de Manhattan, y afirmó que ese tipo de ataques no deben ocurrir en Estados Unidos.
Poco antes, la Casa Blanca había adelantado que el jefe de gabinete de Trump, John Kelly, había informado al presidente sobre el ataque, y que seguiría haciéndolo "a medida que se sepan más detalles". "Nuestros pensamientos y oraciones están con todos los afectados", dijo en un breve comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders.
"Este es un vecindario tranquilo, es muy raro que eso ocurra", dijo a Efe Jailine Maldonado, una estudiante de la Universidad de Nueva York (Cuny).
Zona cero
Los hechos se produjeron no muy lejos de la llamada "zona cero", donde hace 16 años otro ataque terrorista sembró el terror con la destrucción de las Torres Gemelas.
Bicicletas en el pavimento, heridos y cuerpos cubiertos con sábanas era la escena poco después del atentado, que llenó de asombro y terror a transeúntes, estudiantes y residentes de esa zona, donde se ubican una escuela, un parque infantil, el centro universitario y negocios.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, calificó el ataque como "un cobarde acto de terrorismo" que costó la vida de "ocho inocentes" en el lugar, cerca de la orilla del río Hudson.
"Ha sido una tragedia horrible", agregó De Blasio, que estaba acompañado por el gobernador del estado, Andrew Cuomo, y por el jefe de la Policía de Nueva York, James O'Neill.
Seis de las víctimas, todas ellas varones, perecieron en el lugar de los hechos y las otras dos personas murieron mientras las llevaban al hospital.
Dos de los heridos son menores que iban en el autobús con el que chocó el vehículo del autor del cruel atentado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.