Al menos 21 muertos y más de mil heridos por el terremoto en Turquía
- Estambul / EFE
El seísmo más devastador de las últimas décadas tuvo lugar en 1999, cuando un temblor de magnitud 7,4 sacudió la región del Mármara, en el noroeste, y causó unos 17.000 muertos.
![En las últimas horas, los equipos de salvamento han conseguido rescatar con vida a varias personas que llevaban más de doce horas bajo los escombros, entre ellas una mujer embarazada.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/01/25/turquia7.jpg)
En las últimas horas, los equipos de salvamento han conseguido rescatar con vida a varias personas que llevaban más de doce horas bajo los escombros, entre ellas una mujer embarazada.
Al menos 21 personas han muerto y más de mil han resultado heridas por el terremoto de magnitud 6,8 que este viernes sacudió la provincia de Elazig, en el sureste de Turquía, según las últimas informaciones difundidas hoy por AFAD, el organismo público turco de emergencias.
La cifra de muertos por el seísmo, el más fuerte registrado en Turquía desde 2011, era de 21 a las 7.00 GMT, pero se teme que pueda aumentar porque aproximadamente 30 personas siguen atrapadas bajo edificios derrumbados, señalaron las autoridades.
En las últimas horas, los equipos de salvamento han conseguido rescatar con vida a varias personas que llevaban más de doce horas bajo los escombros, entre ellas una mujer embarazada, y los trabajos continúan, informó la cadena NTV.
En el centro de Elazig, una ciudad de medio millón de habitantes, se derrumbaron tres edificios, si bien el epicentro del seísmo se ubica en Sivrice, un municipio de 10.000 habitantes a una veintena de kilómetros al sur de la capital provincial.
VEA TAMBIÉN: China redobla los esfuerzos para tratar de contener el coronavirus
Desde el temblor, que se produjo a las 17.55 GMT del viernes, se han registrado más de 270 réplicas, doce de ellas por encima de una magnitud 4 en la escala de Richter.
Sin embargo, tanto las telecomunicaciones como los sistemas de distribución de electricidad, agua y gas funcionan en la región, indicaron las autoridades.'
Turquía es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo porque está situado sobre varias fallas activas, pero los temblores por debajo de una magnitud 6, que no son raros en el oeste de Anatolia, no suelen causar víctimas y habitualmente solo provocan daños menores.
VEA TAMBIÉN: La oposición rusa se rebela contra el "golpe constitucional" de Putin
Más de mil profesionales de salvamento con 18 perros de rescate se han trasladado a la provincia y se han distribuido más de 8.500 tiendas para las personas que han perdido sus casas, además de otras ayudas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.