Al menos 18 muertos en Somalia tras explotar coche bomba manejado por terrorista suicida
Actualizado 2017/10/28 18:43:58
- AP
Entre los muertos se encontraban un coronel de la policía y un exlegislador, así como dos de los cinco atacantes, dijo el capitán Mohamed Hussein a The Associated Press vía telefónica desde el lugar.
![Un soldado observa las labores de socorro tras la explosión en Mogadiscio. Foto: AP.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/10/28/somalia_atentado_3_xxx_0.jpg)
Un soldado observa las labores de socorro tras la explosión en Mogadiscio. Foto: AP.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/10/28/somalia_atentado_xxx.jpg)
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/10/28/somalia_atentado_2_xxx.jpg)
Un suicida que detonó un coche bomba este sábado afuera de un hotel en la capital de Somalia dejó al menos 18 muertos y más de 16 heridos, mientras se escucharon disparos dentro del hotel donde efectivos de seguridad combatían a extremistas islámicos que lo habían tomado, dijo la policía.
Poco después se escucharon dos explosiones en el área y las autoridades dicen que había más de 20 personas dentro del hotel, incluyendo funcionarios del gobierno. Entre los muertos se encontraban un coronel de la policía y un exexlegislador, así como dos de los cinco atacantes, dijo el capitán Mohamed Hussein a The Associated Press vía telefónica desde el lugar.
Hussein agregó que efectivos de seguridad combatieron a los extremistas que se atrincheraron en el último piso del hotel Nasa-Hablod, que queda cerca del palacio presidencial y es frecuentado por políticos y otros integrantes de la élite de Mogadiscio. Los atacantes lanzaron granadas y cortaron la electricidad del edificio.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/10/28/somalia_atentado_xxx.jpg)
Las explosiones ocurrieron dos semanas después de que más de 350 personas murieran al estallar un camión bomba en una calle congestionada de la capital, el peor ataque en la historia del país. Al Shahab, el grupo extremista islámico más mortífero en África, se apresuró a tomar responsabilidad por el hecho y dijo que sus combatientes estaban dentro del hotel, donde se podían escuchar tiros esporádicamente, mientras los soldados respondían.
Mohamed Dek Haji dijo que sobrevivió al ataque porque estaba caminando junto a un auto estacionado, que resultó destruido casi por completo por la explosión. Dijo que vio al menos tres hombres armados, vestidos con uniformes militares, que corrían hacia el hotel después de la explosión suicida en la reja de entrada. "Creo que eran combatientes de Al Shahab que trataban de tomar por asalto el hotel", dijo en su cama de hospital, donde recibía tratamiento por heridas leves en un hombro y la cabeza, provocadas por vidrios rotos.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/10/28/somalia_atentado_2_xxx.jpg)
El pasado 22 de octubre, al menos siete personas murieron al estallar una mina terrestre al paso de un vehículo de transporte público al norte de Mogadiscio, una semana después de que un ataque con camiones bomba acabara con la vida de 358 personas.
Un artefacto improvisado estalló al paso de un minibus de transporte público en el distrito de Balcad, lo que provocó la muerte de siete personas, entre ellas dos mujeres y un niño, informó el portavoz del hospital de Balcad, Abdiqadir Hassan Maah. El gobierno del distrito acusó al grupo yihadista Al Shabab de atacar a civiles después de que su capacidad militar se haya visto debilitada por las operaciones del Ejecutivo somalí.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.