Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462? Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462? Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Advierten del vínculo entre criminales y el terrorismo en A. Latina

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Advierten del vínculo entre criminales y el terrorismo en A. Latina

Publicado 2018/03/20 00:00:00
  • Montevideo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El experto Javier Martínez, dijo que la situación de América Latina es "interesante" porque "no tiene el fenómeno extendido del terrorismo, pero sí tiene unas situaciones de criminalidad altas".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Oficial jurídico del Comité Contra terrorista del Consejo de Seguridad, Javier Martínez. EFE

Oficial jurídico del Comité Contra terrorista del Consejo de Seguridad, Javier Martínez. EFE

El oficial jurídico de la Dirección Ejecutiva del Comité Contraterrorista del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU), Javier Martínez, explicó que "preocupa" y que "no se puede soslayar" el "vínculo eventual" entre la alta criminalidad en América Latina y el terrorismo.

El experto español participó de la primera sesión en Montevideo de la "Conferencia subregional sobre el fortalecimiento de los controles fronterizos y la cooperación internacional para prevenir y combatir el terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva", que se desarrolla en la sede del Mercosur en la capital uruguaya del 19 al 21 de marzo.

En ese evento, Martínez explicó que, si bien la amenaza del terrorismo en Europa es "muy distinta" a la de América Latina, ese tipo de violencia "puede actuar contra cualquier persona en cualquier país del mundo".

A modo de ejemplo, el asesor legal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas hizo referencia a la muerte de cinco ciudadanos argentinos durante un atentado el pasado noviembre en Nueva York.

El pasado 31 de octubre una furgoneta conducida por Sayfullo Saipov, un uzbeko de 29 años seguidor de Estado Islámico (EI), embistió a varias personas, entre ellos a cinco amigos argentinos que habían viajado a Nueva York para celebrar el 30 aniversario de su graduación.

"Uno de los problemas de la región básicamente es la falta de percepción de riesgo, la falta de percepción de la amenaza de terrorismo, que se ve como algo lejano. Es verdad que es así, al menos por el momento", señaló Martínez.

El español añadió que la situación de América Latina es "interesante" porque "no tiene el fenómeno extendido del terrorismo, pero sí tiene unas situaciones de criminalidad muy extendidas".

"Ese posible vínculo entre unos y otros es algo que nos inquieta realmente y para eso estamos aquí trabajando en el sentido de dotarnos de nuevas herramientas para evitar que se produzcan estas situaciones", agregó.

Martínez aseguró que el "mensaje de fondo" es que las personas deben estar "siempre" atentas, ya que el terrorismo es algo que puede "afectar a todos" y que cuando se habla de ese flagelo se hablan de tres cosas: que existen víctimas, que no puede haber impunidad y que, para que los terroristas sean castigados, deben haber leyes que lo regulen.

Martínez expuso, en esta conferencia internacional, sobre los retos y desafíos en materia legal vinculados al terrorismo, así como la proliferación de armas de destrucción masiva, su financiación y el régimen de sanciones financieras

La Organización de Estados Americanos (OEA), es la responsable por llevar a cabo esta conferencia, que reunirá en tres días a 60 funcionarios de países miembros del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), así como otros 20 expertos nacionales e internacionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".