Abren una investigación contra un cura chileno por dos denuncias de abusos a menores
- Santiago de Chile / EFE
La autoridad religiosa pidió "a la comunidad eclesial" asumir la situación en el marco del respeto al debido proceso, cuidando la dignidad de las personas involucradas y la confidencialidad de los dos denunciantes.

El Obispado recordó que anteriormente revisó dos causas contra Ojeda, que fue rector del Pontificio Seminario Mayor San Rafael de Valparaíso.
El Obispado católico de la ciudad chilena de Valparaíso abrió una investigación preliminar contra el sacerdote Mauro Ojeda tras recibir dos denuncias por presuntos abusos sexuales que habría cometido en los años 1990 y 1992, informó hoy la institución religiosa.
En un comunicado, el Obispado recordó que anteriormente revisó dos causas contra Ojeda, que fue rector del Pontificio Seminario Mayor San Rafael de Valparaíso, las que tuvieron como resultado "la inocencia" del presbítero "tanto en los Tribunales de la Iglesia como del Estado".
Agrega que no obstante, ante las dos nuevas denuncias, se inició esta investigación con las debidas medidas cautelares "que le prohíben el ejercicio público del ministerio sacerdotal mientras dure el proceso".
La autoridad religiosa pidió "a la comunidad eclesial" asumir la situación en el marco del respeto al debido proceso, cuidando la dignidad de las personas involucradas y la confidencialidad de los dos denunciantes, así como la presunción de inocencia del acusado hasta que se conozca la verosimilitud o no de los hechos.
El papa Francisco recibirá el 13 de octubre al presidente de Chile, Sebastián Piñera, informaron el martes fuentes cercanas al Vaticano. El encuentro será en medio del escándalo por abusos sexuales de sacerdotes en Chile. https://t.co/zDA2EEIunY— MOVIMIENTO ANTI K (@etrom1965) 4 de octubre de 2018
'
En Chile, según un catastro publicado a finales de agosto, hay abiertas 119 investigaciones en curso contra 167 personas relacionadas con la Iglesia imputadas y 178 víctimas cuantificadas, 79 de las cuales eran menores de edad cuando ocurrieron los hechos denunciados.
Ezzati es el más prominente miembro de la Iglesia Católica chilena involucrado en una oleada de denuncias de abusos sexuales que se han cometido desde hace décadas y forma parte del grupo de 7 obispos chilenos que están siendo investigados por la Fiscalía.
El papa Francisco, que en los últimos meses se ha interesado en la situación de la Iglesia en Chile recibió las renuncias de los 34 miembros de la Conferencia Episcopal, de las que hasta ahora ha aceptado las de siete de ellas.
VEA TAMBIÉN EE.UU. golpea a Rusia por ataques cibernéticos contra grupos antidopaje
Asimismo, el pontífice expulsó recientemente del sacerdocio a Cristián Precht y Fernando Karadima, este último el más conocido autor de abusos contra menores y jóvenes desde su condición de párroco en un acomodado sector de Santiago.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.