Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / Urge combatir la contaminación del aire, reitera la OMS

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Urge combatir la contaminación del aire, reitera la OMS

Actualizado 2018/02/14 06:59:27
  • EFE\Bruselas

El 27 % de los infartos de miocardio tiene que ver con una exposición al aire contaminad, según experta de la OMS.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La planificación urbanística debería pasar a llamarse planificación urbanística saludable. Foto: EFE

La planificación urbanística debería pasar a llamarse planificación urbanística saludable. Foto: EFE

Un llamado a fomentar sistemas de transporte poco contaminantes, fuentes de energía limpia, eficiencia energética y una gestión sostenible de los deshechos para combatir la polución del aire, responsable de 6.5 millones de muertes globales al año, hizo la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"El 27 % de los infartos de miocardio tiene que ver con una exposición al aire contaminado. Cuando vamos al accidente cerebrovascular es todavía más alto, un 34 %, y con el cáncer de pulmón es un 37 %. Tenemos mucho que ganar o mucho que perder, depende de las medidas que pongamos en marcha", explicó a Efe la directora de Medioambiente y Salud de la OMS, María Neira.

La experta española, médico de formación, ofreció una conferencia en Bruselas organizada por la ONG Alianza de Salud y Medioambiente en la que apuntó que "los países más desarrollados y más ricos no tienen ninguna excusa para no ser lo más exigentes posibles en cuanto a las medidas de calidad del aire".

VEA TAMBIÉN: Alimentos procesados, aditivos y desnutrición, en I Foro de nutrición

Y gran parte de la respuesta a ese problema, para el que Neira dice no tener "una solución mágica", pasa por una transición energética que apueste por fuentes de generación menos contaminantes, por una mayor eficiencia energética en la aclimatación de los edificios y en sistemas de transporte públicos y privados sostenibles, indicó.

"Casi no me atrevo a llamarla inteligente porque es una transición lógica", comentó Neira, quien subrayó que las proyecciones arrojan que "en 20 años el 70 % de la población global va a vivir en núcleos urbanos", por lo que la inacción podría agravar el problema.

"La planificación urbanística debería pasar a llamarse planificación urbanística saludable. No puede ser que estemos creando ciudades que sean nuestras enemigas", agregó la alta funcionaria de la OMS.

Además, la inversión en infraestructuras que contribuyan a mitigar la polución del aire aportarían "un gran coste-beneficio añadido" también en otros ámbitos de la salud, prosiguió Neira.

"Van a favorecer que la gente camine en la ciudad, con lo cual tendrá una vida más activa y eso nos ayudará a combatir las enfermedades ligadas al sedentarismo y las enfermedades crónicas, y van a tener beneficios enormes en reducir la hospitalización de la gente", señaló.

La calidad del aire, que cada año provoca una muerte prematura a unas 400.000 personas en la UE, es una de las grandes preocupaciones medioambientales de la Comisión Europea (CE), que actualmente está revisando la directiva europea sobre la materia.

VE ATAMBIÉN: Ciudades que puedes visitar para celebrar San Valentín

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, el Ejecutivo comunitario ha dado un ultimátum a nueve Estados miembros de la UE, entre ellos España, por exceder los niveles máximos de contaminación del aire y amenaza con llevarles ante la justicia europea si no toman acciones inmediatas.

Neira, que tras la conferencia se reunió con el eurocomisario de Energía y Cambio Climático, Miguel Arias Cañete, y con miembros del gabinete del titular europeo Medioambiente, Karmenu Vella, recordó que el próximo 17 de abril la OMS publicará nuevos datos científicos sobre el impacto de la contaminación del aire en la salud pública y, específicamente, sobre cómo afecta a los menores.

Además, la OMS organizará en Ginebra, donde tiene su sede, entre los próximos 30 de octubre y 1 de noviembre la primera conferencia global sobre contaminación del aire.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".