¿Porqué lloramos durante y después del sexo?
Actualizado 2017/05/10 14:46:03
- REDACCIÓN / @PANAMAAMERICA
Incluso, varias mujeres aseguraron hacerlo varias veces mientras tenían relaciones sexuales o después de terminar.

Noticias Relacionadas
Este don maldito de llorar a la menor provocación puede resultar incómodo, o cuando menos desconcertante, para muchos. Peor tantito si tiene que ver con lágrimas después de tener sexo.
Un estudio en colaboración con la Sociedad Internacional por la Salud Sexual, asegura que poco menos de la mitad de las mujeres lloran después de tener sexo por lo menos una vez a lo largo de su vida sexual.
Por supuesto existe una denominación médica para este 'sensible' acontecimiento' y éste es llama "Disforia poscoital" (DPC), o para los cuates "Tristeza poscoital" (TPC). Aunque la mayoría de las investigaciones se han centrado en estudiar mujeres, se sabe que esta condición afecta al resto de las personas, sin importa su género.
Las personas que lo padecen puede experimentan tristeza o ansiedad.
"Es probable que suceda después de un orgasmo", explica la Dra. Marie Tudor, sexóloga médica que trabaja en Nueva York. "Con la energía que se produce con el orgasmo también puede haber una liberación de emociones y, para algunas personas, eso implica llorar".
Tomemos en cuenta los factores químicos que intervienen durante el sexo: el incremento de endorfinas, la producción de oxitocina y prolactina, asi que después de semejante coctel hormonal no parece descabellado un episodio de llanto después de una gran sesión de sexo.
También es cierto que el sexo puede generar emociones y sensaciones abrumadoras, pero es importante asegurarnos de que el motivo del llanto no sea una asociación a una experiencia traumática, para que en caso de que sea así, la persona reciba la atención necesaria.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.