La falta de sexo trae consecuecias
Actualizado 2017/04/06 15:32:41
- REDACCIÓN / @PANAMAAMERICA
Muchas personas a lo largo de su vida pasan temporadas en las que no tienen relaciones sexuales.
Noticias Relacionadas
Hay quienes piensan que genera mal humor, tristeza, baja autoestima o que puedes perder el deseo sexual por siempre. Pero no es así.
Si tienes poca actividad sexual, existirá menos riesgo de contraer alguna infección como las urinarias en el caso de las mujeres. Y también menos riesgo de enfermedades de transmisiones sexual.
Las sustancias que se generan durante el sexo son la serotonina, oxitocina, y noradrenalina (relacionadas a la felicidad).
Estas sustancias también tienen que ver con ciertas enfermedades como la ansiedad y la depresión.
Cuando existe una disminución en la frecuencia sexual, entonces tienes una predisposición a que estas sustancias no estén bien reguladas, y que se generen problemas físicos relacionados con la depresión o la ansiedad.
Hay parte de verdad en los cambios emocionales.
Cuando uno empieza a excitarse segrega ciertas sustancias en el cerebro que envían un mensaje a la vagina para que lubrique.
Esa capacidad se va perdiendo con la edad. Adicional, si no se ejercita el órgano sexual (como ocurre con cualquier órgano) se atrofia.
Sí hay cierta relación entre la disminución de sexo (especialmente en las personas postmenopaúsicas) y la predisposición a tener una mayor atrofia vaginal o dolor genital.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.