¿Cómo distinguir un ron categoría Premium?
Actualizado 2017/12/07 18:41:53
- María Victoria Rivera/@mvictoriarc
Los principales tipos de ron que existen son el blanco, dorado, negro, añejo, viejo, con especias, over-proof, dulce, ligero y premium.

El ron, también conocido en el mundo como Rum o Rhum, es la bebida destilada por excelencia proveniente de la caña de azúcar, es una de las bebidas más competitivas que existen en el mundo. En donde hay producción de azúcar refinada también se produce ron. Esta bebida se fabrica en 40 países y existen más de 400 etiquetas.
Los principales tipos de ron que existen son el blanco, dorado, negro, añejo, viejo, con especias, over-proof, dulce, ligero y premium.
Se requiere seguir ciertos procesos de selección en cuanto a la materia prima, para eso se necesita personal capacitado como lo es Néstor Ortega, quien desde hace 37 años ha trabajado en la confección de este licor. De estos 19 años han sido como "Maestro Ronero" dentro de la ronera Santa Teresa en Venezuela.
Nos confiesa que el secreto para lograr un ron de calidad esta en la selección de una buena melaza rica en azucares, fresca y libre de contaminantes "La calidad se maneja desde que se recibe la melaza , si es mala y la pones a añejar el ron es malo, el añejamiento depende de la calidad del barril" que es donde ocurre la magia para lograr un buen ron.
En el caso del ron de categoría "premium" proveniente de Venezuela el añejado se realiza en barriles de roble blanco o roble francés,ahumados por dentro durante dos años, en los que la mezcla adopta el color oscuro, olor y sabor, para luego hacer la mezcla con otros ingredientes como los frutales "en ese momento durante los años de añejamiento es que tu sabes que el ron va a ser un ingrediente especial para las mezclas".
Para quienes no tienen la experiencia en este tipo de licor, el experto nos dice que es fácil reconocer la calidad del mismo, si este no es de la categoría "premium", " Un ron que tiene mucha madera o nota frutal cargada, tiene una arista que molesta en boca cuando lo pruebas, al tercer trago te satura y no quieres más, eso es un mal ron".
Existe otro tipo de clasificación según nos cuenta el maestro y es aquella por precios o el sabor y aroma. De acuerdo a las diferentes regiones, por ejemplo " Hay rones pesados, cargados aromáticamente por el tipo de destilación que manejan como en Jamaica, Barbados, Trinidad y Tobago" mientras que "Los de Puerto Rico que son intermedios, rones ligeros como los de Venezuela , Panamá y Nicaragua no son tan cargados como los ingleses y franceses".
Las bebidas destiladas no son fáciles de conservar, son muy susceptibles a la temperatura, en especial los países cálidos "estar expuesto a temperaturas con la tapas convencionales se pierde", es por eso que los rones de alta gama ofrecen opciones como "hay rones especiales que traen un estuche hermético, con sello de cera y el tapón es de corcho, así es un ron que se puede conservar para sus nietos" , y al momento de disfrutarlo no hay nada que oculte el sabor del mismo, por sí solo brilla".
El ron es una de las bebidas alcohólicas más consumidas en todo el mundo. El proceso de producción de este licor depende de cuatro fases: fermentación, destilación, añejamiento y mezcla.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.