Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Varias auditorías y denuncias apuntan a Héctor Valdés Carrasquilla

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / San Miguelito / Cambio Democrático

Varias auditorías y denuncias apuntan a Héctor Valdés Carrasquilla

Actualizado 2019/05/03 06:19:49
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El diputado, que busca regresar a la Alcaldía de San Miguelito, manejó $25 millones en su primera gestión entre supuestos hallazgos de irregularidad.

Héctor Valdés Carrasquilla

Héctor Valdés Carrasquilla

Noticias Relacionadas

  • 1

    Marta Linares critica a Carrasquilla y pide renuncia de los disidentes

  • 2

    Peleas internas por la alcaldía de San Miguelito

  • 3

    Gerald Cumberbatch es el candidato para la Alcaldía de San Miguelito por el Partido Panameñista

El diputado Héctor Valdés Carrasquilla aspira a retornar a la Alcaldía de San Miguelito en el proceso electoral del próximo domingo, a pesar de que contra el político pesan varias auditorías y denuncias que apuntan a su responsabilidad en supuestos malos manejos en los ingresos de este municipio, cuando estuvo al frente de la entidad entre 2009 y 2014.

Valdés Carrasquilla llegó a manejar 25 millones de dólares, pero muchos de los desembolsos no cuentan con información que lo sustente, de acuerdo con la Contraloría.

Uno de los casos está basado en el informe de la Contraloría General de la República N.° 280-2017-DINAI, el cual fue el sustento para que el año pasado el Tribunal de Cuentas le secuestrara a Carrasquilla 220 mil 116 dólares.

En agosto de 2010, el diario La Prensa señaló que en el Municipio de San Miguelito, a cargo de Carrasquilla, se detectó un faltante de 256 mil dólares que debieron entrar a las arcas de esta institución productos de impuestos a obras y proyectos que se desarrollaron entre 2006 y 2009.

VEA TAMBIÉN: Otorgan protección a testigo ante amenazas del Ministerio Público y el Consejo de Seguridad

Otro de los hallazgos que se reporta en la auditoría de la Contraloría es un traslado de partida presupuestaria que hizo el Ministerio de Economía y Finanzas a la cuenta del Municipio de San Miguelito mientras Carrasquilla era el alcalde, y de la cual no existe registro de cómo se utilizaron estos fondos.

De los 25 millones de dólares manejados por Carrasquilla en el periodo que fue alcalde, 24 millones se reportaron como gastos operativos, 274 mil dólares en compra de implementos deportivos, 117 mil dólares para apoyo a la comunidad, 108 mil dólares en materiales de construcción, 33 mil dólares en apoyo económico y 15 mil dólares en bolsas de comida.'

274


mil dólares se utilizaron en la compra de implementos deportivos.

33


mil dólares en apoyo económico y 15 mil dólares en bolsas de comida.

El informe de la Contraloría reportó fallas como: falta de documentación sustentadora de las operaciones realizadas, ausencia de estructura de control interno, falta de registros contables, e inexistencia de informes y estados financieros.

La Contraloría también determinó que la información de los desembolsos referentes a los años 2012, 2013, y 2014 no fue presentada de manera completa. Y la información de los años 2009, 2010 y 2011 se encontró deteriorada, lo que no permitió su verificación.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez interpone querella penal contra el contralor Federico Humbert

La auditoría que ahora reposa en manos de la Fiscalía Primera Anticorrupción del MP, resalta que los exservidores responsables de velar por el buen funcionamiento del control interno del área examinada son los señores Héctor Valdés Carrasquilla y Pedro Perea, extesorero del Municipio de San Miguelito.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Corte pendiente

Sobre Carrasquilla también pesan tres denuncias penales que le interpuso el abogado Eduardo Lamphery por la supuesta comisión de los delitos de peculado y corrupción de funcionarios en supuestas anomalías cometidas en su periodo como alcalde de San Miguelito, entre 2009 y 2014.

En cada denuncia, Lamphery cuadró con los detalles de los cheques generados desde la Alcaldía de San Miguelito para la compra de diversos artículos que supuestamente no entraron al almacén de la institución.

Lamphery afirma que solo en este caso podría haber una lesión patrimonial de 217 mil dólares, acumulando las tres denuncias que reposan en la Corte Suprema de Justicia.

VEA TAMBIÉN: Rómulo Roux dice estar listo para gobernar

En ese entonces, el abogado Lamphery recomendó a la Corte llamar a declarar bajo juramento a los representantes de las empresas que aparecen en los cheques, y a los que estaban encargados de la tesorería, de la Dirección Administrativa y de Contabilidad en el Municipio de San Miguelito.

Explicó que presentó tres denuncias por la cantidad de información y fechas. "No quería que se cruzara información. Espero que la Corte las acumule en una sola", dijo el abogado cuando presentó las acciones legales que envuelven a Carrasquilla.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".