Skip to main content
Trending
Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anteriorTauro ante Plaza Amador y Sanfra contra Universitario, las semifinales de la LPFEjecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSSMulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'Caen dos hombres con 100 paquetes de drogas en Las Villas, distrito de Arraiján
Trending
Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anteriorTauro ante Plaza Amador y Sanfra contra Universitario, las semifinales de la LPFEjecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSSMulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'Caen dos hombres con 100 paquetes de drogas en Las Villas, distrito de Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Tratado de extradición en caso Ricardo Martinelli debe ser respetado en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Tratado de extradición en caso Ricardo Martinelli debe ser respetado en Panamá

Actualizado 2019/01/30 05:28:25
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Estados Unidos envió el 8 de junio de 2018 al embajador de Panamá en Washington, Emanuel González-Revilla, nota en la que señala cuáles son los delitos por los que se puede juzgar a Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli Berrocal no puede ser juzgado en Panamá por ningún otro delito, tal como lo estableció el Departamento de Estado de los Estados Unidos, al aceptar la extradición.

Ricardo Martinelli Berrocal no puede ser juzgado en Panamá por ningún otro delito, tal como lo estableció el Departamento de Estado de los Estados Unidos, al aceptar la extradición.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confirman audiencia para resolver solicitud de fianza del expresidente Ricardo Martinelli

  • 2

    Tribunal Electoral certifica que expresidente Ricardo Martinelli goza de fuero penal

  • 3

    Defensa de Ricardo Martinelli denuncia ante la ONU violación de los derechos humanos

Ricardo Martinelli Berrocal no puede ser juzgado en Panamá por ningún otro delito, tal como lo estableció el Departamento de Estado de los Estados Unidos, al aceptar la extradición del expresidente a nuestro país, en junio del año pasado.

Así quedó establecido en una respuesta que el Departamento de Estado envió el 8 de junio de 2018 al embajador de Panamá en Washington, Emanuel González-Revilla, luego de que este en nombre del Gobierno panameño enviara solicitud para la extradición del exdiputado del Parlamento Centroamericano.

Cabe indicar que el Departamento de Estado autorizó la extradición de Martinelli por los delitos contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad, en las modalidades de interceptación de telecomunicaciones privadas sin autorización judicial, seguimiento, persecución y vigilancia sin haber sido autorizado.

También por el delito contra la administración pública, en diferentes formas de peculado (por sustracción o malversación y de uso).

VEA TAMBIÉN: Certifican fuero electoral a Ricardo Martinelli

Estos cuatro presuntos delitos, por los cuales se autorizó su extradición, forman parte de un solo proceso legal que se le sigue al exmandatario, que es el de realizar supuestas escuchas telefónicas sin autorización.

En su nota, las autoridades de Estados Unidos fueron claros en indicar que a Martinelli se le apliquen las normas de disposiciones especiales contenidas en el Artículo VIII del tratado entre este país y Panamá para la extradición mutua del 25 de mayo de 1904.

Hay que agregar que Martinelli fue declarado extraditable por los cargos mencionados el 31 de agosto de 2016 por un juez de administración de EE.UU.

Esta decisión fue impugnada por el expresidente a través de un recurso de habeas corpus, que fue denegado el pasado 23 de enero de 2018. Luego de esto, el 23 de marzo del año pasado presentó una apelación, sin embargo, el 24 de mayo del mismo año presentó una moción desistiendo de este recurso presentado.

VEA TAMBIÉN: Mortandad de peces en Amador se debió a falta de oxígeno, según MiAmbiente

Luego de esto, el 7 de junio de 2018, el subsecretario de Estado firmó una orden que autorizaba la extradición de Martinelli, la cual se dio el 11 de junio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dentro de la respuesta dada por el Departamento de Estado al embajador González-Revilla, también se dejó claro los padecimientos médicos que tiene el expresidente.

"El Departamento señala que Martinelli ha estado recibiendo tratamiento médico por varias afecciones crónicas durante su internamiento en los Estados Unidos. El Departamento solicita que, de conformidad con las regulaciones panameñas, se le otorgue a este un examen físico completo al llegar a Panamá para que pueda recibir la atención adecuada mientras se encuentra bajo custodia panameña", indicó la nota.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Ministerio Público. Foto: Archivo

Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Equipo del Tauro. Foto: LPF

Tauro ante Plaza Amador y Sanfra contra Universitario, las semifinales de la LPF

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Las sustancias ilícitas estaban marcadas con el número 464, como posible código. Foto. PGN

Caen dos hombres con 100 paquetes de drogas en Las Villas, distrito de Arraiján

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Esta enfermedad es transmitida a través del mosquito Anopheles. Foto: Cortesía

¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".