Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Traficantes de drogas cambian estrategias por el virus de la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Drogas / Fiscalía de Drogas / Panamá / Virus

Panamá

Traficantes de drogas cambian estrategias por el virus de la COVID-19

Actualizado 2020/12/08 07:11:05
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La incertidumbre que ha traído consigo la pandemia de la COVID-19, ha hecho que muchas personas hayan caído en la venta de drogas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 495 operativos de compra controlada de drogas a microtráficantes se han hecho este año.

Más de 495 operativos de compra controlada de drogas a microtráficantes se han hecho este año.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caso de privación de libertad del sábado evolucionó a uno de tráfico drogas en Colón

  • 2

    Panamá decomisa más de 5.5 toneladas de drogas y detiene a 13 extranjeros

  • 3

    Destruyen 36.4 toneladas de drogas en una operación de quema en la desembocadura del río Bayano

La llegada de la COVID-19 ha llevado a establecer nuevas estrategias a los narcotraficantes, los cuales han tenido que ser más creativos para tratar de eludir a las autoridades.

Una de las modalidades que más se está viendo en los últimos días, según las autoridades, es la del microtrafico, la cual ha tenido algunos cambios debido a la llegada del nuevo coronavirus, específicamente en la forma que transportan las drogas.

El fiscal especializado en delitos relacionados con drogas y procurador suplente del Ministerio Público en entrevista en TVN Noticias, manifestó que la llegada de la pandemia ha traído consigo algunos cambios internos en el tráfico de sustancias ilícitas, intensificando la modalidad de usar camuflajes para poder pasar por los retenes, mezclando la marihuana con galletas, dulces y otros elementos comestibles.

Ante esto, Caraballo le hizo un llamado a los padres de familia a estar atentos a lo que consumen sus hijos, ya que esta es una modalidad que pone en riesgo y vulnerabilidad a la población infante.

El fiscal de drogas resaltó que en lo que va del año han realizado más de 495 operativos de compra controlada de drogas a microtráficantes, lo que les ha permitido encontrar a las personas infraganti en el hecho delictivo.

Enfatizó que el tema del  confinamiento y la pandemia de la COVID-19 ha aumentado el uso de sustancias psicotrópicas, además, ha incrementado la oferta, ya que personas que no estaban en esta actividad se han visto abocadas a sortear su situación económica con la misma.

Para el investigador social, Gilberto Toro, el crimen organizado mucho antes de la pandemia ha estado innovando, algo que se ha podido intensificar durante este tiempo.'

495


operaciones de compra controlada se han realizado en lo que va del año, según Caraballo.

35


millones de personas sufren trastornos en el mundo por el uso de drogas.

Sin embargo, Toro manifestó que algo que si se ha estado dando a causa de la pandemia de la COVID-19, como resultado de la incertidumbre que esta ha causado en los panameños, es que muchas personas, específicamente jóvenes, han convertido la venta de drogas en su actividad de emprendimiento.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu divulga fecha de último pago del Pase-U y becas de Concurso General 2020

Agregó que ha raíz de esto, viene todo lo que es la audacia y el atrevimiento, algo que según el investigador se puede estar observando desde que empezó la pandemia, "ya que es la actividad ilícita que genera muchos ingresos de forma inmediata".

Toro indicó que si la incertidumbre que ha traído esta pandemia sigue aumentando, muchos hombres y mujeres se han abocado a buscar ingresos a través de está actividad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cárceles

Al hecho del aumento del microtráfico y de la modalidad de ocultar las drogas en dulces y galletas, igualmente se ha dado un aumento en el decomiso de intentos por introducir sustancias ilícitas en las cárceles del país.

Tan solo ayer, dos damas fueron detenidas tratando de burlar los controles de seguridad del centro penitenciario La Nueva Joya, al pretender ingresar presuntas sustancias ilícitas y artículos prohibidos al penal.

A una de las mujeres le encontraron tres bolsitas con un polvo blanco, distribuidos en tres pedazos de pizzas, al momento que se le revisaron los alimentos que llevaba a una persona privada de libertad del sector B de La Nueva Joya.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo presentará proyecto de Ley que crea el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología

Mientras que a la otra, quien visitaría a un recluso del sector D, la Unidad Canina Penitenciaria marcó en sus pertenencias.

Al proceder a revisar, se encontraron dentro de una bolsa paquetes de galletas con unas 300 hojas de "felling", dos encendedores, un collar, un "chip" de celular y 120 cigarrillos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".