Skip to main content
Trending
Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025Ismael Díaz se une Luis Tejada y Gabriel Torres como máximos artilleros panameño en torneos Copa OroTrump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agostoDirectores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelgaAnabella Nahem agradece el apoyo tras amputación
Trending
Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025Ismael Díaz se une Luis Tejada y Gabriel Torres como máximos artilleros panameño en torneos Copa OroTrump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agostoDirectores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelgaAnabella Nahem agradece el apoyo tras amputación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Testimonio del testigo Gustavo Scott no favorece a fiscalía en caso de Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio Ricardo Martinelli / Sistema Penal Acusatorio

Testimonio del testigo Gustavo Scott no favorece a fiscalía en caso de Ricardo Martinelli

Actualizado 2019/05/28 07:49:55
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Durante el contrainterrogatorio, Gustavo Scott dejó en evidencia el mal manejo de la fiscalía de la evidencia digital dentro de este expediente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El fiscal del Ministerio Público (MP), Aurelio Vásquez, fue quien asumió la vocería de esta institución en el día de ayer. Foto de Víctor Arosemena

El fiscal del Ministerio Público (MP), Aurelio Vásquez, fue quien asumió la vocería de esta institución en el día de ayer. Foto de Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Ley es clara: Ricardo Martinelli debe quedar libre'

  • 2

    Continúa interrogatorio en caso de Ricardo Martinelli con nuevos testigos

  • 3

    Manipulación del Ministerio Público en caso Ricardo Martinelli

Gustavo Scott, cuarto testigo invocado por la fiscalía dentro del juicio oral seguido a Ricardo Martinelli por supuestas escuchas telefónicas, puso en duda el manejo que se le ha dado a las evidencias digitales dentro de este proceso legal.

Durante el contrainterrogatorio, Scott manifestó que la evidencia digital que le entregó la fiscalía para hacer las transcripciones del correo [email protected], no contaba con cadena de custodia y tampoco había sido embalada.

Además, dejó plasmado que a pesar de haber hecho las transcripciones no cuenta con estudios de transcripción forense, ni ortográfica, etc.

VEA TAMBIÉN: Vacunación con ayuda de la realidad virtual

También expresó que la evidencia digital que se le entregó no venía envuelta en ningún envoltorio especial para el manejo de una prueba y que tampoco se le puso ninguna orden de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para poder escuchar y transcribir los audios y videos que estaban en el correo antes mencionado.

Sumado a esto, el también jefe de la Unidad de Análisis y Estadísticas de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), quien de momento se mostró un poco nervioso, también dejó de manifiesto que cuando realizó las transcripciones lo hizo sin presencia de algún defensor público o abogado particular.

Durante el contrainterrogatorio, Scott también reveló que en sus 26 años de servicio dentro de la Policía Nacional, una vez fue sancionado por no obedecer una orden de un superior.'

9:37


de la mañana, inició el juicio oral, con el interrogatorio a Gustavo Adolfo Scott.

30


son las audiencias de juicio oral que se han celebrado dentro de este proceso legal.

VEA TAMBIÉN: Incautan más de 300 paquetes de cocaína en un velero en Colón

El jefe de estadísticas de la DIJ también indicó que cuando a él se le entregaron las evidencias digitales para que las transcribiera no tenía conocimiento de que esto era para una investigación que se adelantaba contra Martinelli.

Hay que indicar que dentro del acto de audiencia del día de ayer, Gustavo Scott no aportó elementos novedosos de los dados, cuando se hizo el juicio en contra de los exdirectores del Consejo de Seguridad Nacional, Gustavo Pérez y Alejandro Garuz.

En cuanto a la procedencia de los DVD y la información contenida en los mismos, el miembro de la Policía Nacional manifestó desconocer la procedencia de los mismos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Diez personas heridas en una colisión entre un bus y un camión en Capira

Scott dejó claro que la evidencia que él manipuló le fue entregada por el director en ese momento de la DIJ, quien fue la persona que recibió los DVD de parte de la fiscalía.

El abogado Sydney Sittón indicó que durante la audiencia de ayer quedó de manifiesto que Scott no realizó ningún tipo de peritaje, ya que es un testigo que labora en la DIJ, quien no usó ningún tipo de manual de manejo de evidencias digitales.

Sittón agregó que Scott también durante el contrainterrogatorio dijo conocer el manual de buenas prácticas; sin embargo, el mismo manifestó que no las puso en conocimiento en estas experticias que practicó.

VEA TAMBIÉN: Tres personas fueron detenidas en relación a una explosión en la ciudad de Lyon

El abogado también señaló que Scott reconoció ser teniente de la Policía Nacional y por esto la ley le quita todo valor a diligencias que traten de introducirse al juicio a través de un miembro de un estamento de seguridad, algo que quedó en evidencia para que los jueces, más adelante, puedan valorarlo.

" Lo importante de este ejercicio es que nosotros estamos construyendo, día a día, una defensa muy sólida, fuerte, donde hemos expuesto que toda esa evidencia digital no tiene ningún valor, porque no se siguieron los procedimientos, ni las leyes para la preservación, procesamiento y análisis de la evidencia digital", agregó Sittón.

En tanto, el fiscal Aurelio Vásquez indicó que Scott acreditó ayer las transcripciones que hizo como perito.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Probeis

Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Ismael Díaz fue el máximo artillereo de la Copa Oro 2025. Foto: FPF

Ismael Díaz se une Luis Tejada y Gabriel Torres como máximos artilleros panameño en torneos Copa Oro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agosto

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Anabella Nahem. Foto: Instagram / @anabella_nahem

Anabella Nahem agradece el apoyo tras amputación

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".