Testigo se niega a reconocer pruebas en caso "Pinchazos"
- Luis Ávila
- /
- /
- /
El perito Rivera Calle volvió a reiterar en la audiencia de ayer que no se hará responsable de lo que está en el contenido del CD, que estaba abierto.
El perito Rivera Calle volvió a reiterar en la audiencia de ayer que no se hará responsable de lo que está en el contenido del CD, que estaba abierto.
Luis Enrique Rivera Calle, jefe informático del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), quien es testigo por parte de la fiscalía. Foto de Víctor Arosemena
El testigo "perito" Luis Enrique Rivera Calle volvió a reiterar que no se hace responsable de avalar como buena las supuestas pruebas contenidas en uno de los discos compactos, en el que se recopiló parte de la información que fue extraída del correo [email protected]
Durante el interrogatorio del día de ayer, en el cual se permitió abrir el disco compacto que mantenía el sello de seguridad del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) violado, Rivera Calle manifestó que no reconocía nada de lo que estaba en ese disco porque el mismo fue violentado y abierto.
En este sentido, el abogado Sidney Sittón manifestó que : "el señor testigo dijo que él no se hace responsable por nada de lo que esté en ese disco compacto porque está violentado, abierto y él no se responsabiliza ni va a reconocer lo que allí está".
VEA TAMBIÉN: El Niño pone en jaque al Idaan y productores, sequía los afecta
El abogado agregó que este disco compacto que fue abierto y expuesto ayer a las partes a puerta cerrada, mantiene el sello roto y el testigo indicó que él siendo un profesional sabe cómo se tienen que hacer las cosas y no se responsabiliza de nada de lo que estaba allí adentro.
Sittón agregó que para darle valor a una evidencia debe haber una confrontación, "si usted tiene un soporte papel y tiene un dispositivo y el propio testigo afirma que él no se hace responsable porque el sello está roto, violentado, entonces no se puede hacer confrontación".
Ante esto, el jurista indicó que la apertura de ese disco compacto y la exposición a las partes se ha vuelto en algo monótono, ya que el perito señaló no hacerse responsable de lo que había en estos dispositivos tecnológicos.'
86
correos fueron revisados ayer en la audiencia seguida al exmandatario Ricardo Martinelli.
134
correos aún faltan por ser revisados, según manifestó el fiscal de la causa.
VEA TAMBIÉN: Protestas de los Gnäbe-Buglé se trasladan a la carretera Interamericana
Cabe indicar que en el día de ayer, se logró revisar al menos 86 archivos de audio, correo electrónico e imágenes guardados en reserva en los discos compactos aportados como prueba por el MP.
Para el día de hoy se debe continuar con la revisión de, al menos, 134 correos que están dentro de este disco compacto, el cual fue alterado según ha denunciado el propio testigo.
La semana pasada, el testigo, invocado por la fiscalía en el juicio oral que se le sigue al exgobernante, indicó desconocer por qué parte de la evidencia que el Ministerio Público custodiaba fue manipulada.
"Desconozco por qué uno de los discos duros que fue sellado por mi persona está abierto; violaron el sello de custodia y no me hago responsable de por qué ese sello fue alterado", indicó el perito informático que dentro de este proceso fue convocado por parte de la fiscalía, como testigo.
Cabe indicar que al hacer el interrogatorio sobre cuáles podrían haber sido las razones de que ese sello haya sido alterado, Rivera Calle indicó: "pudo haber sido la mano humana, el sereno o el polvo".
Aún se está a la espera de ver en manos de quién queda el amparo de garantías constitucionales presentado por el Ministerio Público en contra de algunas decisiones tomadas por el Tribunal de Juicio.
A través de diversos medios de comunicación, la fiscalía ha salido a cuestionar algunas decisiones tomadas por Roberto Tejeira (juez presidente), Arlene Caballero (juez relatora) y Raúl Vergara (tercer juez) quienes conforman el Tribunal de Juicio en este proceso legal que se le sigue a Martinelli.
VEA TAMBIÉN: Familias en Chame aseguran que no entregarán terrenos para corredor de playa
La fiscalía lo que busca es la suspensión "inmediata" del proceso, para "corregir y enderezar" las actuaciones del tribunal.
Dos de los tres jueces que conforman el tribunal fueron recusados por los querellantes en este caso, antes de iniciarse el juicio oral.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.