Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Sistema Penal Acusatorio cumple ley con cese de detención a Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Casa por cárcel / Juicio Ricardo Martinelli / Sistema Penal Acusatorio

Sistema Penal Acusatorio cumple ley con cese de detención a Ricardo Martinelli

Actualizado 2019/06/13 13:49:46
  • Adiel Bonilla / Luis Avila/ [email protected] / @PanamaAmerica

Luego de una serie de entuertos jurídicos que ya acumula el caso Martinelli, se cumple la ley con el fin de su encierro, al cumplir un año de detención.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Primeras imágenes de Martinelli a la llegada a su residencia.  Foto de Víctor Arosemena

Primeras imágenes de Martinelli a la llegada a su residencia. Foto de Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expresidente Ricardo Martinelli está en su casa, pero sin poder tuitear

  • 2

    La prensa internacional se hace eco de la libertad de Ricardo Martinelli

  • 3

    Ricardo Martinelli llega a su hogar, dulce hogar

En una jornada que se extendió por más de 19 horas, la cual comenzó el martes y concluyó a primeras horas del miércoles, los jueces Roberto Tejeira, Arlene Caballero y Raúl Vergara, de forma unánime, accedieron a la petición de la defensa de Ricardo Martinelli de que este no podía estar bajo detención preventiva por más de un año, tiempo que se cumplió el 11 de junio.

Existe consenso en un amplio sector de los abogados del país, tanto agremiados como independientes, en cuanto a que se ha cumplido la ley al ordenarse el fin del encierro del expresidente en el penal de El Renacer.

El abogado Ernesto Cedeño es categórico al señalar que, al margen de las pasiones entre las partes que genera esta investigación, en este punto "simplemente se ha cumplido con la ley".

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Panamá otorgará permanencia a extranjeros con permisos renovados

Esto, en virtud de lo establecido en el Código Procesal Penal, referente a que la detención provisional no puede extenderse más de un año, tiempo ya cumplido por el exmandatario.

En la sustentación de la defensa, el abogado Carlos Carrillo hizo alusión a una serie de notificaciones hechas por autoridades nacionales desde la llegada del exmandatario al país e invocó el artículo 12 del Código Procesal que indica que una persona no puede estar detenida preventivamente por más de un año, ya que se convertiría en una pena anticipada, salvo en los casos que se declare causa compleja, algo que en este caso no se dio. 

Precedente

El proceso continúa hoy, pero se ha creado un precedente a favor del estado de derecho, cuando el Tribunal de Juicio desestimó algunas de las pretensiones de la parte querellante.'

11


horas duró la deliberación de los jueces Roberto Tejeira, Arlene Caballero y Raúl Vergara.

5:40


a.m. del miércoles fue la hora oficial en que concluyó la audiencia, en su sesión 39.

Entre ellas, la supuesta no competencia de estos jueces para decidir sobre el fin de la detención provisional; la interpretación de la norma, buscando negarle un procedimiento automático al fin del encierro cumplido el plazo de un año, y la intención de la fiscalía de que se declarase "causa compleja", a pesar de que la etapa de investigación ya concluyó.

Pero todo esto fue echado por tierra, luego de que los jueces del Tribunal de Juicio Oral, ordenaran el cese de la detención e impusieron depósito domiciliario al expresidente.

VEA TAMBIÉN: Instituciones del Gobierno no logran sustentar $52 millones ante la Asamblea

El Tribunal de Juicio Oral durante su sustentación que inició a las 4:45 a.m. de ayer, luego de más de 10 horas de deliberación, indicó que la ley los faculta a ellos para imponerle a cualquier detenido, medidas de detención menos severa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la lectura del tribunal, el juez Raúl Vergara fue claro en sustentar que la legislatura panameña no admite interpretaciones en cuanto a lo establecido en el artículo 12 del Código Procesal Penal.

Sumado a esto, hicieron alusión a tratados y convenios internacionales que hablan sobre el tema de la detención preventiva, las cuales no deben convertirse en penas anticipadas.

VEA TAMBIÉN: Una solución temporal a los jubilados, lo único que pasó en la Asamblea

"Desde antes lo habíamos dicho, que este tribunal sí era competente para decidir, pero que debía darse el consecuente debate, cuya decisión crearía precedentes importantes en el país, ante la novedad todavía del Sistema Penal Acusatorio (SPA) y la ausencia de un caso similar anterior", señaló Alfonso Fraguela, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA).

En el fallo hay elementos claros que no están sujetos a interpretaciones.

En cuanto a las supuestas amenazas del exdiputado hacia fiscales, víctimas y querellantes, por algunos recursos legales impuestos por Martinelli, los jueces del Tribunal de Juicio señalaron que dicha situación no se ha presentado o denunciado.

VEA TAMBIÉN: Transportistas protestan y anuncian protestas en Divisa en Consejo de Gabinete

"Ninguno de los querellantes, víctimas y los testigos que han declarado en lo que va del juicio han indicado que el exgobernante los haya amenazado", detallaron.

No pudieron demostrar que representara un peligro de fuga, pues ninguna autoridad que tiene su custodia ha reportado que haya intentado fugarse.

Al terminar la audiencia, la mayoría de los querellantes, fiscalía, y supuestas víctimas, decidieron retirarse por la puerta de atrás de la sala, para evitar a los medios y a la defensa.

En casa

A las 6:45 a.m., Martinelli llegó a su residencia, en donde, al bajarse, saludó con sus manos a los medios de comunicación allí presentes, así como a transeúntes que coreaban ¡Viva Ricardo Martinelli!

Ya en su residencia, la cual no pisaba desde enero de 2015, saludó a todos sus escoltas presentes, con algunos de los cuales se fundió en un fuerte abrazo.

Seguido, entró a su residencia y, curiosamente, saludó a uno de sus perros, el cual al no reconocerlo le ladró, a lo que exclamó: "el perrito no me reconoce".

VEA TAMBIÉN: Autoridades de salud aspiran a erradicar la tuberculosis de Panamá en el 2035

Luego, parte de su equipo de defensa llegó a su residencia y fue notificado como sería su custodia, ahora que está en casa. 

Para hoy se debe continuar con el desarrollo del juicio oral y el contrainterrogatorio al testigo protegido, por parte de la defensa.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".