Panamá
Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica
'Mucha gente ya fue condenada en New Business. Tienen que considerar una revisión, porque sin peculado, la base del caso también se tambalea', según juristas.

Órgano Judicial. Foto: Archivo
Noticias Relacionadas
A través de la sentencia absolutoria N° 3 de 2 de abril de 2025, el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, resolvió absolver a ocho ciudadanos del delito contra la administración pública en la modalidad de peculado, en perjuicio del Ministerio de Obras Públicas.
La causa está relacionada con presuntas irregularidades en el contrato de diseño y construcción para la rehabilitación y ensanche de la autopista Arraiján-La Chorrera, entre 2010-2017.
El tribunal levantó las medidas cautelares impuestas a los sindicados en la etapa de instrucción.
Entre los fundamentos legales considerados, por la juzgadora, al momento de emitir la sentencia absolutoria, destaca: “En lo concerniente al delito de peculado, no se ha logrado mantener la acreditación, de manera fehaciente, de la existencia de un perjuicio al Estado, pese a las acciones censurables que ocurrieron. Es oportuno recordar que la carga probatoria recae sobre el Ministerio Público, y conforme al principio de presunción de inocencia, cualquier duda razonable debe resolverse en favor de los acusados”.
“En ese orden de ideas, luego de un análisis exhaustivo de los elementos probatorios recabados, este tribunal advierte que no se han integrado, de forma categórica e incontrovertible, los elementos objetivos del tipo penal con los subjetivos, al no quedar determinado el perjuicio al ente estatal”.
De esta manera, esta sentencia absolutoria podría tener repercusiones en el escándalo New Business, según juristas.
En declaraciones concedidas a "www.laverdadpa.com/", el abogado Roberto Moreno señaló: "Yo no he visto el fallo, pero presumo que si los soltaron a todos es porque no hay delito. Nunca debió haber delito porque iniciaron con un informe preliminar que hablaba de peculado, pero el informe final demostró que no había tal peculado, ya que el 97% de la obra se ejecutó".
Entonces, si no hay pruebas clave como un informe de la Contraloría que demostrara malversación de fondos fue determinante en la absolución.
El jurista aclara que en un caso de peculado, la prueba madre es un informe de Contraloría que determine perjuicio para el Estado, y aquí el informe final desmintió esa teoría, agregó.
En tanto, esta absolución podría tener un impacto significativo en otros procesos, especialmente en el caso New Business, ya que, según el abogado, la teoría de la fiscalía se basaba en que el dinero proveniente del supuesto peculado en la autopista fue utilizado para la compra de la Editora Panamá América, S.A. (Epasa). Pero, "si no hubo peculado, ¿dónde está el dinero sucio?".
De hecho, aseguró al medio digital mencionado, que esta decisión podría abrir la posibilidad de revisar condenas previas en casos relacionados.
Señaló: "Mucha gente ya fue condenada en New Business. Tienen que considerar una revisión, porque sin peculado, la base del caso también se tambalea".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.