Panamá
Roniel Ortiz: 'Fiscales se la han pasado asumiendo cosas que no han podido probar'
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
El abogado dijo que llegó la hora de escuchar a la otra cara de la moneda y exponer todo lo que la fiscalía ha hecho mal.
![Roniel Ortiz resaltó la maraña armada por cuatro fiscales, a cambio de favores. Foto: Víctor Arosemena](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/09/22/roniel-ortiz-fiscales.jpg)
Roniel Ortiz resaltó la maraña armada por cuatro fiscales, a cambio de favores. Foto: Víctor Arosemena
El abogado Roniel Ortiz aseguró este jueves que las imprecisiones de la fiscalía quedarán al descubierto durante los alegatos que presentarán como parte del proceso que se desarrolla por el caso Odebrecht.
Ortiz recalcó que las fiscales Tania Sterling, Ruth Morcillo, Zuleika Moore y Vielka Broce armaron toda esta maraña a cambio de favores.
"Esto lo inventaron las cuatro fiscales. A una de esas fiscales, para que hiciera esto, le regalaron un puesto en la Corte Suprema de Justicia, que al final la comisión de credenciales no la pasó. Eso era parte del tramado, llegar a la Corte para tratar de respaldar el mal trabajo", expuso.
El abogado del expresidente Ricardo Martinelli destacó que hasta el momento los fiscales se la han pasado asumiendo cosas que no han podido probar.
Agregó que los fiscales convencieron a la jueza de que no se revelara el nombre del testigo protegido, sin embargo, se han referido constantemente a Rodrigo Tacla Durán, quien es ese testigo en mención.
"Uno de esos fiscales que está sentado en la mesa sabe todo lo que no utilizaron de lo que el señor dijo. Allí se acusaba directamente a personas, cuyo expediente luego fue sustraído", consideró.
Ortiz también cuestionó el actuar de Morcillo, quien alega que hace falta documentación, pero la presentará después. El letrado recalcó que con esto no se cumple el debido proceso porque ellos necesitan tener acceso a la misma.
"Han violado la competencia y el principio de especialidad. Este es un proceso ilógico. La jueza debe respetar los tratados. No está por encima de la ley", comentó.
Por otra parte el abogado Carlos Carrillo manifestó que tiene que respetar a ambas partes del proceso, no obstante, lamentó las constantes irregularidades.
"Si le creen al querellante pónganse a pensar que él dijo que todos los políticos son corruptos y a él quien le firmó el poder es un político. Que él se lo explique", puntualizó.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.