Skip to main content
Trending
Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameñoClaman justicia en Parita, un sospechoso queda bajo detención por horrendo crimen Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICAConfiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud
Trending
Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameñoClaman justicia en Parita, un sospechoso queda bajo detención por horrendo crimen Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICAConfiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Rolando López deberá responder por documentos alterados

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio Ricardo Martinelli / Ministerio Público / Rolando López

Rolando López deberá responder por documentos alterados

Actualizado 2019/07/05 04:49:53
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La defensa de Martinelli logró comprobar que parte de los correos que presentó la fiscalía fueron creados por el exjefe del Consejo de Seguridad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rolando López Pérez, exjefe del Consejo de Seguridad Nacional, está invocado como testigo en este proceso legal. Foto de archivo

Rolando López Pérez, exjefe del Consejo de Seguridad Nacional, está invocado como testigo en este proceso legal. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Testigos se rehúsan a declarar en juicio a Ricardo Martinelli

  • 2

    Stanley Motta negó que Ricardo Martinelli haya ordenado los pinchazos telefónicos

  • 3

    Defensa de Ricardo Martinelli espera que el proceso culmine lo más pronto posible

Rolando López Pérez, exjefe del Consejo de Seguridad Nacional, deberá responder por cada documento y correo falsificado que ha sido usado por la fiscalía en el juicio oral seguido a Ricardo Martinelli Berrocal, por supuestas escuchas telefónicas.

López fue el creador del disco compacto (CD) con los correos que el testigo protegido presentó en la fiscalía, cuando rindió su declaración el 6 de agosto de 2014, algo que quedó demostrado, luego que la defensa del expresidente examinara las propiedades del documento tecnológico.

Para el abogado Roniel Ortiz ha quedado demostrado en el juicio, que el exjefe del Consejo de Seguridad fue el autor del CD con todos los correos que ha usado el Ministerio Público para tratar de vincular a Martinelli en este caso.

VEA TAMBIÉN: Señora veragüense en Colón cumple 105 años de edad

Sus declaraciones surgen, luego de que en la audiencia de ayer, el testigo Stanley Motta indicara que uno de los dos correos que se le presentó en la fiscalía estaba incompleto.

Ortiz indicó que esta situación se está dando porque como eran tantos tomos y correos, López se dedicó a realizar un resumen de los mismos para introducirlos en el CD.

A juicio del jurista, López deberá responder por la alteración de documentos públicos, con lo que se busca perjudicar no solo a Ricardo Martinelli, sino a otras personas como Alejandro Garuz, Gustavo Pérez, Rony Rodríguez y Willian Pittí.'

25


han sido los testigos que la fiscalía ha presentado dentro de este juicio oral.

77


son los testigos que el Ministerio Público (MP) manifestó presentaría en este juicio.

VEA TAMBIÉN: Madre e hijo afectados por la deflagración en Costamare estarán por lo menos 24 meses en EE.UU

Desde el día en que la defensa logró que el testigo protegido señalara que el creador de los correos que estaban en el CD había sido López, curiosamente esa prueba no ha sido usada por la fiscalía para que los testigos que han llevado, puedan reconocer la información allí plasmada.

Frente a esto, Ortiz señaló que la fiscalía, después de ese hecho, por nada del mundo ha querido abrir la evidencia digital en el juicio, porque tiene temor de que se sigan abriendo pruebas tecnológicas y que salga a relucir que fueron creadas por López.

Hay que destacar que Rolando López fue invocado por uno de los querellantes como testigo en este juicio, y la defensa de Martinelli está a la expectativa si el mismo asistirá o no a dar declaraciones y aclarar estas situaciones, en las cuales se le vincula.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Testigos con poco aportes

Ayer, durante la continuación del juicio oral seguido a Ricardo Martinelli, comparecieron cuatro testigos, los cuales, a pesar de reconocer la información que se le presentó de sus correos y mensajes de Whatsapp que estaban en la fiscalía, ninguno pudo señalar a Martinelli como el autor de esas interceptaciones.

El primero en comparecer fue el empresario Stanley Motta, quien indicó que en la fiscalía le mostraron dos correos suyos, los cuales tenían como remitente a bradpty507@gmail.com.

Los correos trataban sobre la renuncia de Fernando Correa a TVN y un punto de vista que le había hecho un primo suyo sobre una decisión que se había tomado para etiquetar las bebidas alcohólicas.

VEA TAMBIÉN: 'Soy el primer policía y el primer obrero del país', la verdad detrás de los discursos de Laurentino Cortizo

Motta fue claro en señalar que uno de esos correos estaba incompleto, cuando le fue mostrado en la Fiscalía Auxiliar y le faltaba la respuesta en inglés que le daba a la persona.

El empresario fue claro en señalar que no mantiene ningún tipo de enemistad con Martinelli y que en la actualidad son socios en TVN Media y en Avipac S.A.

A pregunta del abogado Alfredo Vallarino, sobre si sabía quién era la persona que le había ordenado intervenir sus comunicaciones personales, el empresario indicó que no sabía quién lo había hecho.

VEA TAMBIÉN: California es sacudida por un sismo de 6.4 grados, no se reportan víctimas ni daños

Además, a pesar de esta situación, nunca hizo ningún intento para comprobar quién pudo haber intervenido sus comunicaciones.

El testigo también señaló que cuando compareció a la fiscalía, llevó su computadora personal y su celular; sin embargo, a estos equipos no se les hizo ningún tipo de inspección por parte del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) para comprobar la veracidad de la información allí vertida.

Otro de los testigos que declaró fue Francisco Sánchez Cárdenas, expresidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

VEA TAMBIÉN: PRD se reunirá el fin de semana para lograr consenso en comisiones importantes en la Asamblea Nacional

Cárdenas indicó que fue el fundador del grupo Todos Contra Martinelli (Tocoma), el cual se creó para realizar oposición a su gobierno.

También, fue parte del Frente por la Democracia, otro grupo creado para realizarle oposición al exgobernante y en el cual participaron figuras como Mitchell Doens y el expresidente Juan Carlos Varela.

A pregunta de la defensa, Cárdenas señaló desconocer quién fue la persona que intervino sus correos y teléfono personal.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela sacó las garzas del palacio presidencial; tres de ellas fallecieron

Durante la audiencia, también comparecieron la dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), Yadira Pino, y el abogado Gabriel Carreira Pittí, quien deberá seguir en el día de hoy rindiendo declaración, cuando se reanude el juicio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Plaza solo ha empatado un partido. Foto EFE

Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Los Higos lloró con profundo dolor en el sepelio de Nivia Bosquez, una mujer muy querida en su comunidad. Foto. Thays Domínguez

Claman justicia en Parita, un sospechoso queda bajo detención por horrendo crimen

Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Actualmente 8 potabilizadoras se abastecen de los lagos del Canal. Foto: Epasa

Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".