Skip to main content
Trending
Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodUlloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobresChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodUlloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobresChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar
Trending
Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodUlloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobresChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodUlloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobresChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ricardo Martinelli sigue protegido por tratado de extradición con Estados Unidos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Ricardo Martinelli

Ricardo Martinelli sigue protegido por tratado de extradición con Estados Unidos

Publicado 2020/01/13 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Lo primero que hay que tomar en cuenta es que el caso por el cual Martinelli fue traído a Panamá aún está abierto y en proceso de casación, por lo que hasta que no termine ese proceso no se puede hablar de otra investigación, manifestó el abogar Carlos Carrillo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli Berrocal fue presidente de Panamá de 2009 hasta 2014. Archivo

Ricardo Martinelli Berrocal fue presidente de Panamá de 2009 hasta 2014. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público reitera que comunicación sobre Ricardo Martinelli fue "informal"

  • 2

    Kenia Porcell deberá afrontar procesos civil y penal

  • 3

    Kenia Porcell, Federico Humbert y Harry Díaz salen cuestionados

El proceso legal contra Ricardo Martinelli Berrocal, por el que fue extraditado de Estados Unidos (EE.UU.) a Panamá, aún no ha culminado, por lo que el expresidente continúa siendo protegido por el Tratado de Extradición pactado el 25 de mayo de 1904 entre ambos países.

Para el abogado Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa del exmandatario, lo primero que hay que tomar en cuenta es que el caso por el cual Martinelli fue traído a Panamá aún está abierto y en proceso de casación, por lo que hasta que no termine ese proceso no se puede hablar de otra investigación.

"Lo segundo es que aquí no estamos hablando del caso pinchazos, aquí estamos hablando del futuro o la aplicación de la ley a Ricardo Martinelli y dentro de eso ha salido ahora que, formalmente, un funcionario norteamericano refiere que el 17 de octubre tuvo una reunión con la exprocuradora Kenia Porcell y que se discutió el tema del exmandatario", manifestó el jurista, quien agregó que para la fecha en mención la oficina de la exprocuradora general de la nación no tenía ningún caso contra su defendido.

Casos que según el abogado defensor estaban en dos fiscalías y que los mismos habían ido a audiencias de control pedidas por la defensa del exgobernante, en las cuales el juez de garantía, Juan Castillo, indicó que cualquier delito anterior a la petición de extradición debió ser incluida en el pedido para extraditar al exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

VEA TAMBIÉN: Ministro Rolando Mirones resalta resultados de operativos de la Fuerza Alfa en las últimas 24 horas

Carrillo también puntualizó que en su momento, la exprocuradora Ana Matilde Gómez le advirtió a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que pedir la extradición por un delito excluía la posibilidad de juzgar o vincular a Ricardo Martinelli a otro delito.

En cuanto a la comunicación informal entre Thomas Heinemann, consejero legal del Departamento de Estado de los Estados Unidos, y la exprocuradora Porcell, sobre este tema, Carrillo explicó que la misma no se hizo por los canales que la ley dictamina.'

11


de junio de 2018 fue extraditado Ricardo Martinelli de Estados Unidos a suelo panameño.

25


de mayo de 1904 se firmó el Tratado de Extradición entre Panamá y Estados Unidos.

"No se trata de cualquiera comunicación entre un funcionario y otro, la ley panameña exige que todo sea a través del Ministerio de Relaciones Exteriores o la Oficina para la Ejecución de los Tratados de Asistencia Legal Mutua y Cooperación Internacional. Eso no se cumplió en Panamá para este tema", dijo de forma puntual el jurista.

VEA TAMBIÉN: Hospital del Niño: Minsa plantea reducir alcance de la obra para garantizar viabilidad financiera

Agregó que una funcionaria, por encima de las facultades que la ley le dio, entró a asumir la representación del Estado panameño, algo que no estaba previsto en ninguna ley ni tiene justificación.

Por su parte, Luis Eduardo Camacho, vocero del exmandatario Martinelli, comentó que el procurador Eduardo Ulloa fue claro al darle su opinión sobre esa nota, la cual no reúne las formalidades para ser considerada una comunicación oficial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Alias Tommy está detenido. Foto: Crítica

Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Foto de archivo de la actriz mexicana Kate del Castillo. Foto: EFE

La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

El nuevo papa León XIV junto al monseñor José Domingo Ulloa. Foto: Cortesía

Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

China negó los señalamientos del embajador Cabrera. Foto: EFE

China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

 Cada día sin cosecha representa una pérdida irrecuperable. Foto: Cortesía

Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram
registro
REGISTRADOS

La columna de Doña Perla

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".