Ricardo Martinelli se querella contra el diario La Prensa
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
La denuncia obedece a una publicación del 2 de noviembre del presente año, en la que se hace referencia a que la empresa FCC pagó sobornos por $5 millones a Martinelli.
Una denuncia penal por calumnia e injuria interpusieron abogados del expresidente Ricardo Martinelli contra periodistas y directivos del diario La Prensa.
El recurso fue presentado por Alma Cortés ante la Fiscalía Cuarta Subregional de atención primaria del Ministerio Público.
Obedece a una publicación del 2 de noviembre del presente año, en la que se hace referencia a que la empresa FCC pagó sobornos de $5 millones a Martinelli, la cual salió en la portada del medio impreso y en su página 5A, firmada por la periodista Ereida Prieto-Barreiro.
"No se puntualiza en la citada noticia que se está transcribiendo lo que supuestamente informó el medio digital Vozpópuli, de supuestas declaraciones dadas por la empresa FCC, lo que constituye a todas luces una afirmación del diario La Prensa", explica la demandante.
VEA TAMBIÉN: 'Varelaleaks': Riccardo Francolini denuncia complot ilegal en su contra por capricho
Según la información, el soborno se habría concretado a través de una transacción efectuada por el abogado panameño-español Mauricio Cort, "señalado como el testaferro de Martinelli".
Detalla la defensa de Martinelli que esta afirmación no está respaldada por ninguna persona jurídica, lo que constituye otra injuria en perjuicio de Martinelli, ya que nunca ha mantenido relaciones comerciales ni legal y de ninguna naturaleza con el citado abogado.'
2
de noviembre, aparece la publicación que es objeto de la denuncia, en el diario La Prensa.
25
de noviembre es presentada la querella penal ante la Sección de Atención Primaria de la Fiscalía Metropolitana.
2012
año desde que La Prensa ha realizado ataques a la honra, honor e imagen de Martinelli.
Ereida Prieto-Barreiro, Diego Quijano, María Mercedes De La Guardia, Rita Velásquez, Rolando Noriega, Cecilia Fonseca, Rafael Luna Noguera, Juan Luis Batista, Ricardo Bermúdez, Carlos Vargas, Eliana Morales, Aleida Samaniego, Rafael Calvo, Yolanda Sandoval, Daniel Domínguez, Juan Carlos Planells.
Los artículos 194 y 195 del Código Penal son citados en este recurso legal y establecen que quien atribuya falsamente a una persona la comisión de un hecho punible será sancionado con 90 a 180 días multa.
Cuando se cometa a través de un medio de comunicación social será sancionado de seis a 18 meses o su equivalente en días multas.
"Su mal intencionada publicación es con el objetivo de atribuirle a nuestro poderdante hechos falsos, los cuales están descritos en nuestro ordenamiento penal", describe la querella.
De igual forma, se pide una reparación civil por el daño ocasionado a Martinelli, debido a esta publicación, de $5 millones.
VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo designa a nueve magistrados de la Corte Suprema de Justicia
Explicaron los abogados del demandante que como consecuencia de la publicación de esta información en redes sociales y portales de carácter noticioso, "ha provocado que entidades bancarias y financieras adopten medidas en su perjuicio".
Solicitan que se admita la querella penal y se inicie la investigación respectiva para acreditar el hecho denunciado.
También piden que se entreviste a Martinelli para que pueda plasmar la afectación que siente, producto de los ataques "injuriosos y calumniosos".
Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.