judicial

Ricardo Martinelli no ha sido notificado en caso New Business

Carlos Carrillo, comentó que desde el pasado 9 de febrero, se le notificó a la magistrada María Eugenia López, sobre la condición de Martinelli.

Luis Ávila - Actualizado:
El expresidente Ricardo Martinelli esta asilado en la embajada de Nicaragua en Panamá.

El expresidente Ricardo Martinelli esta asilado en la embajada de Nicaragua en Panamá.

El candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, Ricardo Martinelli, no ha sido notificado dentro del caso New Business, como han querido asegurar algunos medios y detractores del exmandatario panameño.

Versión impresa
Portada del día

Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa del exgobernante, aclaró que el pasado 7 de febrero, luego de que la República de Nicaragua notificara que a su representado se le otorgaba la condición de asilado político, la Cancillería notificó a su vez a la magistrada, María Eugenia López, presidenta de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), de esta situación.

"Es decir, desde el 7 de febrero, toda notificación a Ricardo Martinelli, debe darse mediante el trámite diplomático que establecen los convenios internacionales", argumentó.

Agregó que el día viernes 9 de febrero, cuando se remitió el expediente al Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, notificaron a los abogado vía correo electrónico, por lo que no es viable notificar a Martinelli a través de esta forma, porque desde hace dos días antes, tenía el estatus de asilado.

Aunado a esto, ese mismo día viernes, se le notificó a la juez segunda, que Martinelli tenía fuero electoral, por lo que cualquier tipo de notificación o procedimiento penal debió haberse solicitado su levantamiento o que se definiera la situación del mismo, algo que no se ha dado.

"Por lo anterior, Ricardo Martinelli no está notificado de ninguna manera, ni tampoco se le ha notificado conforme a los tratados o convenios internacionales, algo que debe cumplirse en el transcurso de los próximos días ese procedimiento, de no hacerlo estarían haciendo una vez más un acto nulo, porque estarían violando los convenios internacionales", expresó el jurista.

Por otro lado, Carrillo explicó que la candidatura presidencial de Ricardo Martinelli, sigue en firme, hasta tanto no sean resueltas todas las aclaraciones e irregularidades que se cometieron dentro del caso New Business.

Agregó que han solicitado aclaraciones y advertido al Tribunal de otras irregularidades en cuanto a la tramitación del expediente cuando el mismo se encontraba en casación.

Explicó que se resolvió una casación cuando no se había ejecutoriado una recusación que presentó la defensa de Ricardo Martinelli contra las actuaciones de la magistrada María Eugenia López, y de otro coimputado que estaba pendiente por resolver, el cual acaba de ser notificado por parte del tribunal.

Sumado a esto, el letrado afirmó que hasta el día de hoy, falta por ser resuelto un recurso de hecho en el Segundo Tribunal y otra nulidad que reposa desde hace algunos meses en el despacho de la jueza tercera liquidadora de Panamá, Baloísa Marquínez.

El abogado con más de 40 años experiencia, argumentó que es sorprendente la precipitud de omitir o pronunciarse en los recursos correspondientes, así como por la concatena presión para dejar en indefensión a Martinelli.

Otro aspecto importante dentro del caso, es que Martinelli fue declarado perseguido político por parte del Gobierno de Nicaragua, algo que tiene un impacto importante en el proceso.

Martinelli desde hace más de 9 día se encuentra en la embajada de Nicaragua en suelo panameño.

Carrillo dejó claro que el tema penal en el caso New Business no ha terminado.

"Nosotros culminaremos en lo penal, para después ver el tema electoral. Anticipar interpretaciones de lo electoral en este momento es inapropiado", puntualizó Carrillo.

La Fiscalía Electoral (FE) emite opiniones pero el Tribunal Electoral es quien tiene que actuar en base a sus procedimientos.

No obstante, para Carrillo el pronunciamiento de la Fiscalía Electoral ha sido anticipado y extemporáneo por prematuro.

Por su parte, el abogado Alfredo Valllarino Alemán, explicó que la candidatura de Ricardo Martinelli a la Presidencia de la república, sigue en firme, esto porque todavía quedan recursos pendientes por resolver.

"Ricardo Martinelli sigue con su candidatura en firme. La sentencia penal no está en firme debido a que existen recursos que se van a presentar", dijo el abogado penalista.

"Cuando una sentencia tiene recursos de por medio no puede considerarse en firme", aclaró Vallarino.

Agregó que igualmente hay otras personas dentro de este expediente que tiene recursos presentados como nulidades, inconstitucionalidades, los cuales también tienen que ser resueltos, algo que puede influenciar en la situación legal de Martinelli.

Afirmó que mucho menos puede la jueza Baloísa Marquínez certificar que la sentencia está en firme.

"Si la jueza Baloisa Marquínez certifica que esa sentencia está en firme, la cual tiene recursos de muchas personas, ella estaría cometiendo delito", dijo.

Además de esto, Vallarino dijo que existe un procedimiento y un proceso el Tribunal Electoral, en caso tal que ese caso llegará hasta esa instancias.

"Ese procedimiento, no lo hablé yo, sino que lo habló el magistrado Eduardo Valdés Escoffery de manera muy clara, quien dijo que son dos instancias , las cuales tienen que cumplir con una serie de requisitos. Por lo que es importante que estemos claro que la candidatura de Martinelli sigue en firme", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Suscríbete a nuestra página en Facebook