judicial

Reglas del Sistema Penal Acusatorio todavía siguen creando roces entre abogados, fiscales y jueces

Muchos de los jueces que actúan en el SPA se han visto obligados a adoptar el rol de catedráticos en las audiencias.

Luis Ávila - Actualizado:
Reglas del Sistema Penal Acusatorio todavía siguen creando roces entre abogados, fiscales y jueces

Reglas del Sistema Penal Acusatorio todavía siguen creando roces entre abogados, fiscales y jueces

Los jueces y magistrados del Sistema Penal Acusatorio (SPA) se han convertido en docentes de algunos abogados y fiscales que desconocen las fases del nuevo procedimiento que desde el 2 de septiembre del año 2011 se viene implementando en los diferentes circuitos judiciales del país.

Versión impresa
Portada del día

Durante las audiencias han aflorado errores e imprecisiones, por lo que los jueces han tenido que guiar y corregir sobre la forma correcta de introducir evidencias y pruebas. Es decir, que muchos de los jueces y magistrados se han visto obligados a adoptar un rol de catedráticos en las sesiones que se desarrollan diariamente, cuando se les ve recordar a los fiscales y abogados que las formalidades del juicio oral requieren, precisamente, sentar las bases en oralidad por parte de los testigos o peritos, para poder introducir las evidencias y practicar las pruebas que desean presentar en el juicio.

Frases como: "Recuerde la técnica para introducir la evidencia", o, "aún no ha sentado las bases para este ejercicio" son muy comunes en los actos de audiencia.

VEA TAMBIÉN: Proyecto de recuperación de las playas de la ciudad

También los jueces le indican a fiscales que deben ordenar la mecánica en cada prueba que buscan introducir para que sea valorada como prueba en un juicio.

Además es muy común que a muchos abogados defensores se les recuerde que sus reclamos frente alguna evidencia que presenta su contraparte en un caso, deben esperar el contrainterrogatorio para realizarlo.

Una fuente interna del SPA asegura que en muchas ocasiones se han topado con abogados, tanto particulares como públicos, que ni siquiera manejan de la mejor manera el Código Procesal Penal vigente en Panamá.

VEA TAMBIÉN: XV aniversario del Puente Centenario

Otra de las situaciones que se da es que en muchas ocasiones los detenidos cuentan con abogados de oficio, sin embargo, cuando llega la audiencia se presenta un abogado particular a representarlos, por lo que hay que reprogramarla para otro día, ya que piden tiempo para prepararse.

La fuente indicó que es constante que jueces y magistrados hagan docencia, ya que muchos fiscales y abogados llegan a improvisar en las audiencias.

Abogados rezagados

Para el expresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA) Dionicio Rodríguez, lo que ha sucedido con la implementación de este nuevo sistema es que los juristas estuvieron rezagados cuando se iniciaron las capacitaciones sobre el SPA, algo que no sucedió con la fiscalía.

VEA TAMBIÉN: El futuro del agro depende de implementar tecnología

Sumado a esto, Rodríguez indicó que ahora lo que sucede con este sistema, es que los procedimientos no están estandarizados y un juez lleva el proceso de la forma que mejor le parece.

"Las formas están dadas dentro del Código de Procedimiento Penal Acusatorio y bajo ese concepto ellos deben de seguir ese criterio. Pero lo que sucede muchas veces, quieren influir, porque también hay muchos jueces que no están preparados para este sistema y quieren llevarlo a su manera", explicó el expresidente el CNA.

Agregó que también están aquellos buenos litigantes que conocen el SPA, sin embargo, se topan con jueces que no lo conocen y quieren hacer los procesos a su manera.

VEA TAMBIÉN: Avistamiento de ballenas, una atracción turística

"Esto es una cuestión de capacitación, ya que no se le enseñó ni siquiera a la población en general de cómo es y cómo funciona este nuevo sistema. Las capacitaciones no fueron tripartitas (abogados, jueces y Ministerio Público), sino que han sido aisladas y eso es lo que ha hecho que el sistema tenga diferentes formas y procedimientos de acuerdo al juez que lo maneja", añadió.

A su juicio, si las capacitaciones se hubiesen hecho de forma tripartita, esto hubiese permitido estandarizar procedimientos y conductas, lo que hubiese sido muy beneficioso para este nuevo sistema.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook