Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Querellan a más personas por intoxicación con medicamentos

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Denuncias penales / Medicamentos / Muerte / Negligencia

Panamá

Querellan a más personas por intoxicación con medicamentos

Actualizado 2023/04/19 00:00:16
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Solo un neurocirujano ha sido imputado por la muerte de Franklin Jiménez por negligencia médica. Familiares acusaron a la doctora que lo atendió en urgencias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Franklin Rangel Ramírez, padre de Franklin Jiménez Rangel, quien falleció el 18 de septiembre de 2018. Foto: Víctor Arosemena

Franklin Rangel Ramírez, padre de Franklin Jiménez Rangel, quien falleció el 18 de septiembre de 2018. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno presentará nueva Ley de Transparencia

  • 2

    Convencionales de Cambio Democrático presentan impugnaciones

  • 3

    Disputas internas amenaza enseñanza en el Fermín Naudeau

"Yo pido justicia por la muerte de Franklin. Dejó a tres niños, huérfanos de padre que están creciendo sin su figura paterna", fueron las palabras de María Victoria Espinosa, esposa de Franklin Jiménez Rangel, quien falleció el 18 de septiembre de 2018, a causa de un edema pulmonar por intoxicación de medicamentos como registra su certificado de defunción.

Transcurridos 55 meses de ese hecho, en la actualidad la fiscalía a cargo de Genaro Leone Avilés, cuenta con solo cuatro meses para concluir una investigación catalogada como compleja, en la que solo ha imputado cargos al neurocirujano Fernando Oviedo Pittí, quien fue el último que atendió a Franklin, de 40 años de edad.

Por esta razón, el abogado de la familia, Héctor Bonilla solicitó ampliar la querella que interpusieron a inicios de 2019, para también acusar a la doctora Safir Terán Turcios, quien trató a Jiménez Rangel en la sala de urgencias, así como a la enfermera Anelys Arosemena y al propio hospital Punta Pacífica, donde ocurrió el hecho.

El motivo de los familiares es que la doctora Terán fue la primera en ver a Franklin, instruyendo a la enfermera para que le suministrase 12 medicamentos, de los cuales 10 fueron en un lapso de media hora.

Su padre, Franklin Rangel Ramírez, denunció que entre los medicamentos aplicados figura el Fentanyl, el cual requiere la monitorización del paciente, situación que, a su criterio, no se dio con su hijo.

El señor Rangel Ramírez, con una foto tomada por su persona, argumenta que el monitor cardíaco que se le colocó a su hijo estaba desconectado y solo medía el nivel de oxigenación, que era muy bajo.

Por otra parte, un informe de medicatura forense indica que los procedimientos dispensados al paciente durante su hospitalización consignados en el expediente clínico no se ajustaron a la Lex Artis Ad Hoc, que quiere decir el conjunto de prácticas médicas aceptadas como adecuadas para tratar al enfermo en el momento de que se trata.

La esposa narró que a las 5:00 a.m. vio a su esposo con la boca llena de espuma y procedió a pedir ayuda, que fue cuando el personal de turno activó el código azul para tratar de salvarle la vida.

"Fuimos a buscar salud en el lugar donde se brinda salud y fue donde nos mataron a Franklin", dijo con voz quebrantada, la viuda, que aseguró que su esposo mantenía buena salud hasta ese trágico momento.

Otros hechos fueron denunciados por los familiares, como el que las enfermeras que suministraron los medicamentos a Franklin no contaban con registro de idoneidad y de estas, Anelys Arosemena recibió condena de dos años de prisión por ejercicio ilegal de la profesión.

También cuestionaron el ocultamiento de información por parte del hospital, como el hecho de que cuando fueron a buscar información sobre ocho personas que laboraban en este centro médico cuando se dio el hecho, cinco no aparecían en la planilla.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, en la cuadrícula hospitalaria no aparece el registro de la hora en que el paciente presentó una alerta respiratoria por la baja saturación de oxígeno y la hora en que le dio el paro cardíaco.

También, el control de los medicamentos aplicados y la orden médica de la doctora Terán Turcios, tampoco aparece en el historial médico entregado por el hospital a los padres del abogado de profesión.

Terán Turcios acudió a la fiscalía el 15 de febrero de 2023 a rendir entrevista y, según el padre de Jiménez Rangel, no dio explicaciones de porque le suministró tantos medicamentos en esa noche.

En su declaración, la doctora dijo que se le practicó una resonancia, luego de la cual el paciente siguió presentando mucho dolor por lo que le aplicó un antinflamatorio y llamó al neurocirujano para informarle que el estudio estaba listo.

La galena asegura que indicó la monitorización cardiaca al paciente para vigilar sus signos vitales y se le administro Fentanyl. Luego Jiménez Rangel pasó a sala y ella terminó su turno, conociendo de su defunción al día siguiente.

"No se ha hecho justicia, porque se está protegiendo a una doctora que es hermana de una alta funcionaria del Órgano Judicial", dijo María Victoria Espinosa acerca de porque no se ha imputado a la urgencióloga.

Sobre este particular, Jiménez padre dijo que han intentado demostrar con evidencias, todos suplidos por el mismo hospital, para poder llegar a la verdad.

"Solicitamos a la fiscalía, justicia y celeridad", pidió el padre del infortunado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".