En investigaciones de odebrecht
Proponen crear fiscalía especial que investigue a todos los vinculados al caso Odebrecht
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Proponen que el nuevo gobierno habilite una instancia autónoma e independiente del Ministerio Público que se encargue de auditar los procesos que se han investigado con clara selectividad.
Ante la actitud servil al Ejecutivo mostrada por el Ministerio Público (MP) en lo relacionado con las investigaciones de Odebrecht, sectores jurídicos piden la implementación de una instancia que verifique indicios de imparcialidad en este proceso.
El abogado Rosendo Rivera, por ejemplo, propone crear una "fiscalía especial" que se encargue de investigar todos estos procesos que el MP ha investigado con varias muestras de selectividad.
LEA ADEMÁS: Caso David Cosca: 'Había dinero y un celular hecho pedazos en la escena', Valentín Calderón
La propuesta del jurista es que sea una instancia "independiente" y "autónoma del Ministerio Público" y que tenga a su cargo realizar auditorías.
En este sentido, Rosendo Rivera criticó el reciente informe a la nación de las fiscales anticorrupción sobre los avances de las investigaciones, en el que -a pregunta de los medios- negaron que estén aplicando justicia selectiva.
"Sí hubo justicia selectiva, tapadera de estas fiscales que se paran al frente de la ciudadanía a mentir descaradamente", expresó el abogado en declaraciones a Telemetro, al tiempo que criticó la costumbre de mostrar diapositivas con información seleccionada.
Rivera advirtió que "los abogados no creemos en las grafiquitas que hacen ellas, y sabemos que sí hay justicia selectiva y que hay miembros de este gobierno que no han querido investigar".
'$10 millones recibió Jaime Lasso de Odebrecht, pero a la fecha no es investigado por el MP ni se le ha impuesto medida cautelar.
Allegados al presidente Varela, como Jaime Lasso y Carlos Duboy, han confesado haber recibido "donaciones" de Odebrecht, pero las fiscales explicaron que no pueden investigarlos por "inculparse" y que harían faltas otras "pruebas".
VEA TAMBIÉN: Propiedades exoneradas podrían pagar impuesto
Llama la atención también que a estos dos altos personeros del Gobierno no se les han aplicado medida cautelar, ni siquiera algún tipo de reporte.
En contrapeso, todos los funcionarios investigados del gobierno anterior tienen medidas cautelares, y algunos de ellos han sufrido detenciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.