Panamá
Presentan querella penal contra jueza Baloisa Marquínez
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- PanamaAmerica
El vocero de Ricardo Martinelli, hizo público en redes sociales copia del formulario de recepción de la querella contra la servidora judicial que fue interpuesta ayer a las 12:00 medio día.

Jueza Baloisa Marquínez, acusada de abuso de autoridad. Foto: Archivos
La abogada Shirley Castañeda, en representación del expresidente de la República Ricardo Martienlli Berrocal, interpuso una querella penal contra la jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloisa Marquínez, por supuesto abuso de autoridad y extralimitación de funciones.
El vocero de Martinelli, hizo público en redes sociales copia del formulario de recepción de la querella contra la servidora judicial que fue interpuesta ayer a las 12:00 medio día.
Marquínez ha sido acusada de violar los derechos de Martinelli, en el caso New Business, donde pretende llevar adelante el juicio, pese a que el exmandatario está protegido por el principio de especialidad que le asiste, tras ser extraditado desde Estados Unidos por el supuesto caso de los pinchazos telefónicos, donde fue declarado inocente en un doble juzgamiento.
Además, a juicio del abogado Roiniel Ortíz ha llevado el caso hasta la nulidad, porque además Martinelli está amparado por el Fuero Penal Electoral, porque se realiza un proceso de elecciones internas del nuevo partido Realizando Metas.
Roiniel Ortiz manifestó que el fiscal contra la delincuencia organizada, Emeldo Márquez y la jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloisa Marquínez han estado cometiendo delito al insistir en no respetar el principio de especialidad a Ricardo Martinelli.
La jueza Marquínez en varias ocasiones ha hecho caso omiso del principio de especialidad de Martienlli, pese a que fallos de tribunales superiores, incluyendo la Corte Suprema de Justicia, lo reconocen.
Recientemente, el abogado Pedro Sittón manifestó que el procedimiento que contempla la legislación panameña, el que regula el Derecho Internacional en cuanto al tema de la especialidad "no se está cumpliendo".
'1904
fue firmado el tratado que establece el principio de especialidad.
2
abogados afirman que se violan los derechos del exprediente Ricardo Martinelli.
Martinelli no puede ser juzgado en Panamá por ningún otro caso salvo el de los pinchazos, según establece el tratado firmado entre Panamá y Estados Unidos en 1904. El juicio del caso New Business está aplazado hasta el mes de mayo próximo.
VEA TAMBIÉN: Menores de edad son blancos fáciles del hampa en Panamá, ¿por qué los reclutan?
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.