Judicial
Policía Nacional se disculpa por detención del periodista Juan Cajar
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Alexis Muñoz, subdirector de la Policía Nacional, hizo una disculpa pública para el gremio periodístico por la situación confusa registrada en las inmediaciones de la Asamblea Nacional.
![El periodista Juan Cajar fue conducido ante un Juez de Paz.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/10/30/juan_cajar1_0.jpg)
El periodista Juan Cajar fue conducido ante un Juez de Paz.
La Policía Nacional pidió disculpas luego de que el periodista Juan Cajar, de La Estrella de Panamá, fuera arrestado durante la cobertura a una manifestación que se registró ayer jueves en los predios de la Asamblea Nacional.
Pese a que Cajar se identificó como periodista, fue retenido junto a otros manifestantes y conducido ante un Juez de Paz, posteriormente fue puesto en libertad.
Alexis Muñoz, subdirector de la Policía Nacional, hizo una disculpa pública para el gremio periodístico por la situación confusa registrada en las inmediaciones de la Asamblea Nacional.
Muñoz explicó que en medio de la confusión se aprehendieron a las personas y no determinaron la identidad del periodista Juan Cajar y por ello procedieron a la conducción del mismo al vehículo policial, para el proceso correspondiente.
Lamentó la situación e hizo un llamado a los periodistas que participan en estas coberturas, que se mantengan alejados de los manifestantes para que no queden en medio del problema.
Mientras que directivos de La Estrella de Panamá indicaron que Juan Cajar estuvo identificado todo el tiempo y agregaron que el comunicado que emitió la Policía Nacional no se ajusta a la verdad.
Por su parte, el defensor del pueblo Eduardo Leblanc dijo que procedieron a abrir una investigación de oficio, como manda la ley y la Constitución, sobre las presuntas violaciones a derechos humanos.
Leblanc aceptó como buena las disculpas publicas por la retención del periodista Juan Cajar.
El Fórum de Periodistas, el Colegio Nacional de Periodismo y la Asociación Panameña de Radiodifusión, también se pronunciaron ante el hecho.
VEA TAMBIÉN Firman contrato para el diseño y construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá
Mediante un comunicado, manifestaron su más enérgica protesta y exigieron al presidente Laurentino Cortizo una acción contundente en defensa de la democracia, la libertad de expresión, la libertad de prensa y el derecho de manifestación de los ciudadanos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.