Skip to main content
Trending
Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores Penéloque Cruz y Bruce Springsteen serán homenajeados por el Museo de la AcademiaComerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano
Trending
Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores Penéloque Cruz y Bruce Springsteen serán homenajeados por el Museo de la AcademiaComerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Persiste improvisación en planes de seguridad

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Policía Nacional / Ministerio de Seguridad Pública

Persiste improvisación en planes de seguridad

Actualizado 2018/09/25 05:35:40
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Una nueva estrategia denominada Fuerza de Tarea Conjunta ‘Arcángel’ se presentará la próxima semana, confirmó ayer el presidente de la República Juan Carlos Varela.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Presidente Juan Carlos Varela habló de estrategias de seguridad en Panamá ante la ONU. Foto/Epasa

Presidente Juan Carlos Varela habló de estrategias de seguridad en Panamá ante la ONU. Foto/Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela anuncia nuevo programa de Seguridad ante incremento de la delincuencia

  • 2

    Los tentáculos de la inseguridad mantienen en vilo a los ciudadanos

El presidente Juan Carlos Varela confirmó que la próxima semana su gobierno implementará una nueva estrategia de seguridad, esta vez denominada Fuerza de Tarea Conjunta “Arcángel”, un intento más de frenar la delincuencia organizada creciente y su secuela de violencia que azota de manera crítica a varios sectores del país.

El anuncio lo hizo el presidente Varela en el marco de su participación de la 73.° sesión ordinaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que tiene lugar en Nueva York.

En medio de esta importante tribuna internacional, donde se abordaron acciones contra el problema mundial de las drogas, el mandatario también resaltó que Panamá es el cuarto país a nivel mundial con más drogas incautadas, superando las 300 toneladas confiscadas en 4 años.

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional contrato entre el Estado y Minera Petaquilla

Las reacciones a las palabras de Varela no se hicieron esperar, sobre todo, tomando en consideración la creciente ola de inseguridad que vive Panamá, algo que ya reconocen hasta las propias autoridades.

“Lo que ahora llaman Arcángel, es otra improvisación, como lo fue Fuerza de Tarea Conjunta Águila, y otros nombres que no han resuelto nada, y que solamente contribuyen a destinar más gastos  en equipos militares”, indicó Neftalí Jaén, exfiscal auxiliar de Panamá.

La próxima semana lanzaremos la Fuerza de Tarea Conjunta “Arcangel”, de la mano del Plan Escudo, que implementarán acciones conjuntas, para garantizar seguridad y bienestar a la población en las áreas afectadas por el narcotráfico. pic.twitter.com/77f0jwGimw'

Twitter

Reacciones en esta red social al fracaso del Gobierno ante la inseguridad creciente...

@JuvyCano: Más que nombres, el país le urge definir acciones para reducir la ola de inseguridad, con nombres no hay certeza de resultados.

@juancanavarro: Estamos viviendo la peor ola de #inseguridad en el país. Los maleantes le han perdido el respeto a la autoridad.

@VesuaVakin: ¡Arcángel!, como si se tratara de poner nombres al trabajo que por ley deben realizar, y que por cierto es pésimo.

@eIsabel77: ¿Nuevo plan contra quién? Será contra el pueblo, porque si atrapan a los maleantes quedan libres, robando, matando y pandillerismo creciendo. Mientras no ejecuten el Sistema Penal Acusatorio como debe ser, jamás irán a favor del pueblo víctima.

@NeftaJaen19PA: Regalo de plata a "ex pandilleros" y ahora robos en restaurantes... Fracaso indiscutible.

— Juan Carlos Varela (@JC_Varela) 24 de septiembre de 2018

Y aunque admitió que este gobierno ha hecho varios intentos, dijo que todos han estado rodeados de improvisación y de “temas que rayan lo militar”, los cuales no necesariamente corresponden a una política definida contra la criminalidad”, expresó el consultor en seguridad.

Con esta lectura desacertada en materia de elaboración de planes de seguridad en la gestión Varela coincide el exdirector de la Policía Rolando Mirones.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: fiscalía sospecha del hombre que encontró el cuerpo cerca a la piscina

Incluso, Mirones es más radical, y afirma que la improvisación no ha sido un elemento más, sino la definición de este gobierno. “De hecho, lo único que ha habido estos cuatro años en materia de seguridad... ¡es improvisación!”, expresó Mirones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El exdirector de la Policía Nacional también criticó las declaraciones de Varela en la ONU, cuando se refiere a la incautación acumulada de más de 300 toneladas de droga, como si esto fuera algo que impacta a la seguridad de los panameños.

Presidente @JC_Varela dijo en Washington,foro antidrogas, que #Panamá tiene Plan Seguridad Ciudadana, lo cual es falso. Nadie lo conoce ni muestra monitoreo del mismo. Aduce montar #PlanEscudo y #Arcangel, cuando hay comunidades sin presencia policial (Achutupu).@realDonaldTrump pic.twitter.com/M7L6JBddGa— Sidney Sittón (@sidneysittonU) 24 de septiembre de 2018

“Poco efecto tienen estos decomisos en la seguridad nacional, porque es droga que tenía como destino Estados Unidos y otros países”, explicó.

De igual forma, Mirones lamentó que el presidente Varela llame “plan de seguridad” a algo que no pasa de ser un “operativo”.

“Nada de esto va a resolver el problema actual. Lo que necesita el país son planes integrales de seguridad que vayan más allá de la simple visión policial de la inseguridad”, puntualizó Rolando Mirones.

A nueve meses de concluir la gestión Varela, se anuncia Fuerza de Tarea Conjunta “Arcángel”, que se sumaría a otras iniciativas con resultados cuestionados, como Barrios Seguros, Operación Escudo, Colón Seguro y Fuerza de Tarea Conjunta Águila.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Penélope Cruz. Foto: EFE / EPA / David Swanson

Penéloque Cruz y Bruce Springsteen serán homenajeados por el Museo de la Academia

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".