judicial

Perito asciende a comisionado luego de declarar en juicio

Eliseo Ábrego, quien en el juicio de New Business no pudo demostrar la ilegalidad de los dineros utilizados en la compra de Epasa fue ascendido a comisionado.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El ascenso a comisionado de Ábrego recuerda lo acontecido con Ismael Pittí Branda, testigo protegido del caso Pinchazos. Foto: Archivo

Como "premio" por su contribución con el caso New Business en el que nunca negó que el dinero para la compra de Grupo Epasa era lícito, el perito Eliseo Ábrego, fue ascendido a comisionado en la Policía Nacional.

Versión impresa

Este medio tuvo acceso al decreto de personal en el que se certifica el ascenso del uniformado de la Dirección de Investigación Judicial, que se hace efectivo, una semana después de publicado el fallo del caso New Business que condena a Ricardo Martinelli Berrocal.

Durante la audiencia, el perito demostró su deficiencia en la elaboración del informe que sirvió de prueba para el caso New Business, al ser interrogado por los abogados defensores.

Su papel fue identificar la procedencia 'ilícita' de los dineros utilizados para la compra de Grupo Epasa, fin que nunca pudo demostrar lo que fue reconocido por su persona varias veces en el juicio.

Alfredo Vallarino, abogado defensor de Martinelli manifestó que la comparecencia de Ábrego fue un "desastre" para la fiscalía.

"Tenemos un supuesto perito que ha venido a decir que él no comprobó un solo libro, un solo libro contable, un solo libro societario, no verificó jamás una información dentro de ninguna empresa y que basó su informe básicamente en dos cosas, en lo que le dijo la fiscalía y en la información que la fiscalía recabó de un testigo protegido", afirmó.

Esto no solo fue demostrado por los abogados del candidato presidencial, sino también por los apoderados legales de los otros procesados.

Por ejemplo, al ser interrogado por el abogado defensor de los hermanos Nicolás y José Corcione, Rolando Palma, Ábrego aceptó que nunca evaluó los estados financieros de la constructora propiedad de ellos.

Aún así el fiscal Emeldo Márquez consideró importante el testimonio de Ábrego, quien recibe el ascenso dentro de esta coyuntura, algo que no es nuevo en este tipo de casos complejos.

Precedente

El ascenso a comisionado de Ábrego, el más alto rango dentro de la Fuerza Pública recuerda lo acontecido con Ismael Pittí Branda, testigo protegido del caso Pinchazos, quien fue nombrado en el servicio exterior con un jugoso salario, en el gobierno de Juan Carlos Varela.

En agosto de 2015, Pittí fue designado en la Organización de Estados Americanos (OEA), en un cargo diplomático que es exclusivo para oficiales de rangos superiores, es decir, comisionados y subcomisionados, en el cual devenga un salario de 10 mil dólares mensuales.

Y, a pesar de que el hecho de que fuera testigo protegido en los dos juicios que se celebró sobre este caso no le sirvieran al Ministerio Público, tras determinarse la no culpabilidad de Martinelli, este gobierno lo sigue manteniendo en ese cargo.

"Mantener a un testigo que jueces, es decir, el Órgano Judicial está diciendo que él mismo ha mentido y que se sabe que producto de esa mentira se le dio 10 veces su salario y que el mismo lo pagamos todos, es lo mismo que decir que el crimen organizado de testigos protegidos comprados lo paga el Estado", explicó Alfredo Vallarino.

El abogado pidió al presidente Laurentino Cortizo, en abril de 2022, que deje sin efecto su contrato en los Estados Unidos y se pasen a acciones disciplinarias y penales en su contra.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Suscríbete a nuestra página en Facebook