Panamá es uno de los mayores combatientes del tráfico de drogas en el mundo, según informe de las Naciones Unidas
En lo que va del año 2020, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) ha realizado 97 operaciones antinarcóticos y ha decomisado 55,499 paquetes de sustancias ilícitas, cifra mayor a la decomisada en el 2019 que fue de 53, 882 paquetes de droga, lo que hace una diferencia de 1,567 menos comparativamente.
Este año el Senan ha decomisado 55,499 paquetes de sustancias ilícitas.
Panamá es el quinto país con más interdicciones de drogas en América y Europa, reveló un informe de la Oficina de las Naciones Unidas, Contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés).
En lo que va del año 2020, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) ha realizado 97 operaciones antinarcóticos y ha decomisado 55,499 paquetes de sustancias ilícitas, cifra mayor a la decomisada en el 2019 que fue de 53, 882 paquetes de droga, lo que hace una diferencia de 1,567 menos comparativamente.
Del total de los 55,499 paquetes incautados este año, 22,344 se dieron en el Litoral Pacífico, mientras que el Litoral Caribe 33,105.
Igualmente, en estas dos operaciones se han detenido a 148 personas de las cuales 74 son de nacionalidad colombiana, 52 panameños, 5 costarricenses, 2 ecuatorianos y 2 hondureños.
El Senan indica que desde el 2019, Panamá mantiene posiciones destacadas, no solo por la UNODC, sino por agencias de Estados Unidos que nos colocaron como el segundo país de América y Europa con mayor contribución de países cooperantes en maniobras de interdicción marítima en materia de narcotráfico, solo por detrás de Costa Rica.
VEA TAMBIÉN Abogado pide evaluación psicológica forense para el presidente Laurentino Cortizo
Otro de los elementos que ha favorecido a Panamá en el combate al narcotráfico, ha sido la labor conjunta que mantiene con el llamado Triángulo Sur, conformado por Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y Panamá.