judicial

Panamá cuenta con 675 jóvenes privados de libertad

Unos 675 jóvenes, es decir, el 56% de la población penitenciaria del país se encuentran privados de libertad.

Luis Ávila - Actualizado:
Gobierno desarrolla programas para resocializarlos. Archivo.

Gobierno desarrolla programas para resocializarlos. Archivo.

Hasta octubre de este año, la población penitenciaria juvenil de Panamá asciende a 1,207, según datos estadísticos del Ministerio de Gobierno.

Versión impresa
Portada del día

De este total, 675, es decir, el 56% se encuentran privados de libertad, mientras que 362, el 30% están en centros de cumplimiento.

Por su parte, 532 cuentan con sanciones y medidas alternas a la privación de libertad. 

El departamento de Sanciones y Medidas No Privativas de Libertad (SMNPL) del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) sigue trabajando en los programas resocializadores beneficiando a un aproximado de 329 jóvenes en conflicto con la Ley Penal y 98 familiares a nivel nacional.

Utilizando las plataformas digitales, los dispositivos portátiles y demás medios tecnológicos para mantener la comunicación con los jóvenes, el departamento ha brindado la atención a la población bajo medidas alternas a la privación de libertad.

Igualmente, se continúa con las orientaciones, intervenciones individuales, pruebas psicológicas, informaciones sobre las audiencias de revisión, informes a los juzgados, los Programas: Jóvenes Adultos, Ofensores Sexuales, Solo Es Mejor, Farmacodependencia y Tejiendo Vínculos, entre otros.

“Este es un proceso pedagógico resocializador ininterrumpido, por lo que utilizamos las estrategias necesarias para poder continuar, buscamos que los muchachos no pierdan ese avance que han logrado", manifestó Celina Bennett, jefa de SMNPL del IEI.

Añadió que es necesario que sigan recibiendo ese apoyo para fortalecer la rehabilitación, mantener el contacto es esencial, conviene que sepan que hay un equipo técnico especializado interesado en el bienestar de cada uno de ellos, todo eso contribuye al logro de la sana resocialización.

Por su parte, Yeira González, psicóloga de SMNPL, indicó que al llegar los jóvenes al departamento se les efectúan las evaluaciones cuyos resultados revelan las situaciones que han vivido o están viviendo, basándose en lo que se les incluye en los diferentes planes.

“Esto debe ser constante porque los programas mantienen sesiones, es allí donde logramos los cambios de comportamiento y que puedan tener alternativas de solución dentro de los conflictos y de igual manera logren ser funcionales en todas las áreas, ya sea familiar, educativa o laboral”, enfatizó González.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Suscríbete a nuestra página en Facebook