Panamá
Operación Alpes deja 25 condenados y 45 detenidos
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
Este jueves se celebró la última audiencia de garantías a los implicados en este operativo. Las condenas más bajas fueron conmutadas con trabajo comunitario.
Luego de 16 días de revelada la Operación Alpes en la que se desmanteló una red que se dedicaba a trasegar droga desde Colombia utilizando la península de Azuero, 25 personas recibieron condenas, informó el Ministerio Público.
El fiscal de drogas, Joseph Díaz, informó que las sentencias contra estas personas son de 60, 72, 80 y 96 meses de prisión, es decir entre 5 y 8 años de cárcel.
Hay que destacar que a los condenados a 60 meses, la condena les fue reemplazada por trabajo comunitario no remunerado en diferentes juntas comunales, escuelas y alcaldías de Los Santos. A estas personas, el juzgador les ordenó la inmediata libertad, según informó el diario Crítica, días atrás.
Entre los detenidos en esta operación se encuentra una funcionaria que laboraba en el Tribunal Electoral, la que supuestamente coordinaba la entrada de las sustancias ilícitas a través de Pedasí, en Los Santos.
Díaz confirmó que en audiencia celebrada el jueves se decretó legal la aprehensión de 72 personas y se imputó a cargo a 74 por delitos relacionados con drogas, blanqueo de capitales y utilización prohibida de armas de fuego.
Encarceladas con medida de detención provisional quedaron 45 sindicados, mientras que cuatro quedaron con prohibición de salir del país y reportes periódicos ante la fiscalía.
La operación tuvo su génesis el 8 de abril de abril de 2022, cuando este supuesto grupo realizaba reuniones y llamadas para coordinar operaciones logísticas destinadas a trasladar drogas vía marítima desde Colombia hacia Panamá.
Su área de operación se extendía a lo largo de las costas del Pacífico, desde Juan Díaz, en Panamá hasta Búcaro, en la provincia de Los Santos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.