MP y Consejo de Seguridad se utilizaban con fines políticos
![El abogado Jarvis presenta denuncia ante Fiscalía Anticorrupción.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/37822268.jpg)
El abogado Jarvis presenta denuncia ante Fiscalía Anticorrupción.
El exdirector del Consejo de Seguridad del Estado, Ramiro Jarvis, aseguró que durante el gobierno de Juan Carlos Varela las instituciones de inteligencia policial y de investigación fueron usadas para fines políticos.
Las declaraciones de Jarvis se dieron luego de que presentó una denuncia en contra de cinco funcionarios judiciales y de instrucción por supuesta simulación de hechos punibles.
Jarvis denunció al fiscal superior, Emeldo Márquez, a la fiscal de drogas, Elena Cossú, a las juezas de garantías, Jazmín Jaén y Sandra Castillo y al fiscal de homidicios, Luis Nicholson.
La denuncia fue presentada a nombre de Eduardo Macea (alias Marshall), Juan Garibaldi y Jamis de Mera, quienes, según Jarvis, fueron acusados falsamente de intercambiar disparos con la Policía Nacional en Amador el 12 de marzo de 2019.
El jurista afirmó que tiene vídeos que muestran que nunca hubo un tiroteo y pruebas de residuos de pólvora que demuestran que sus clientes no dispararon un arma de fuego.
"En la administración del expresidente Varela las instituciones de seguridad y de instrucción fueron utilizadas con un criterio político, alejado de los hechos y con la intención de crear elementos de distracción de lo que se estaba dando", enfatizó.
Según las autoridades, Macea, quien está recluido en el penal de Punta Coco, es un presunto delincuente de alto perfil.
'5
vehículos, aseguró la Fiscalía, que incautó durante este operativo.
7
armas de fuego, afirman las autoridades, les incautaron a los detenidos.
Las aseveraciones de Jarvis se unen a las de varios sectores que denuncian que en la administración Varela se usó el Consejo de Seguridad, el Ministerio Público y la Policía Nacional para perseguir a adversarios políticos.
En el juicio del expresidente Ricardo Martinelli quedó evidenciado cómo el Consejo de Seguridad, a cargo entonces de Rolando López, interfirió en las labores de funcionarios del Ministerio Público para manipular las investigaciones.
También en los Varelaleaks se reveló que López era el enlace de Varela con la Corte cuando le dictaban líneas a magistrados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.