Skip to main content
Trending
Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira, un lugar paradisíaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira, un lugar paradisíaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos
Trending
Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira, un lugar paradisíaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira, un lugar paradisíaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ministerio Público pide imputar cargos en caso de Sergio Davis Riera

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / Ilegalidad / Imputación de cargos / Ministerio Público / Panamá

Panamá

Ministerio Público pide imputar cargos en caso de Sergio Davis Riera

Actualizado 2022/07/22 00:00:14
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Sergio Davis Riera se hace pasar falsamente como agente de la embajada de Estados Unidos para cometer sus estafas y chantaje.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde hace años, Sergio Davis se encuentra prófugo de la justicia. Archivo

Desde hace años, Sergio Davis se encuentra prófugo de la justicia. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sergio Davis Riera, el estafador que tenía su máquina pinchadora

  • 2

    Lucho Pérez se despidió de 'Hecho en Panamá': 'No fue por Nito'

  • 3

    Productores advierten que se perderán 10,000 plazas de trabajo en Tierras Altas por cierres

Luego que se hicieran público parte de las evidencias del allanamiento a la casa del estafador Sergio Davis Riera realizado en septiembre de 2019, el Ministerio Público se vio obligado a descongelar el caso de tráfico ilegal de armas para anunciar que recientemente pidió la audiencia de imputación para una persona a la que no quiso identificar.

Esto por parte de uno de los fiscales contra el crimen organizado, José González, quien tiene en sus manos el caso de Davis Riera, una persona que también se hace pasar falsamente como agente de la embajada de Estados Unidos para sus estafas y chantaje a varios bancos de la localidad.

El Ministerio Público, a través de su oficina de comunicación, se pronunció ayer por primera vez del caso señalando que se han dado varias diligencias para esta investigación y que ahora están a la espera que la oficina judicial ponga la fecha de la audiencia de imputación.

Ahora con la complejidad de que en el allanamiento también se encontró una máquina de interceptación telefónica.

Sumado al supuesto hecho de que hasta el ex ministro de seguridad , Rolando Mirones y el ex director de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), Manuel Castillo, intentaron bloquear el allanamiento en su momento.

Sin embargo, la institución dirigida por el procurador Javier Caravallo se negó a referirse al informe de inteligencia que sostiene que el entonces fiscal del crimen organizado David Mendoza también recibió llamadas de sus superiores para intentar cancelar el allanamiento a la casa de Davis Riera ubicada en Parque Lefevre, dado en septiembre de 2019.

A Mendoza le exigieron sustentar la diligencia, lo que a la postre le costaría su traslado a Bocas del Toro, dejando el caso en mano del fiscal de circuito, José González, quien ha sido cuestionado por el poco avance de la carpetilla 201900056966.'

70


armas fueron encontradas durante el allanamiento realizado a Davis.

11


puertas blindadas con doble fondo fueron fueron encontrada durante el allanamiento.

16


vistas fotográficas incluye el informe ampliado por el allanamiento a Davis.

20


de las armas que fueron encontradas a Davis no tenían permiso, según informe.

Desde ese entonces este caso tráfico de armas no reportaba avances a lo interno del Ministerio Público. Incluso el informe de inteligencia señala que hasta las evidencias intentaron ser manipuladas por el hallazgo de la máquina con software para el espionaje o interceptación telefónica. La pinchadora fue trasladada a la DIJ pero en la actualidad se desconoce su paradero o si la misma fue devuelta a Davis Riera.

VEA TAMBIÉN: Jorge Rivera Staff: 'Siempre se explicó el impacto fiscal que tiene bajar el precio del combustible'

Entre las pruebas reportadas en el acta original del allanamiento se enumera un arsenal de 70 armas de grueso calibre (unas sin permisos y otras con sus series limadas), 11 puertas doble fondo blindadas, un software de interceptación telefónica, un centro de monitoreo de múltiples pantallas, y computadoras de uso militar.

A pesar de todas las pruebas encontradas en la casa de Davis Riera, en la que supuestamente también funcionaba la agencia de seguridad Brentwood Logistics and Security Company, funcionarios del gobierno, la policía y el Ministerio Público han tratado de darle protección al estafador que incluso habría intervenido correos del Ministerio Público y de altas figuras del Gobierno, tanto del pasado como de la presente administración.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre las figuras que le dieron protección a Davis Riera están la del ex ministro de Seguridad, Rolando Mirones, y el ex director de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), Manuel Castillo.

Incluso, Davis Riera se encuentra con paradero desconocido desde el 26 de septiembre de 2019 cuando se dio el allanamiento a la casa en Parque Lefevre, demostrando la falta de interés de las autoridades por arrestar al falso agente de la embajada de Estados Unidos (EE.UU.).

Cabe señalar que la casa allanada a Davis Riera también estaba asegurada al estilo de la mafia, con 11 puertas blindadas de doble fondo con pasillos secretos que conducían a oficinas equipadas con software o programas cibernéticos utilizados para escuchas telefónicas ilegales.

Todo complementado con un centro de monitoreo multi pantallas. El informe ampliado de inteligencia incluye 16 vistas fotográficas del interior del inmueble allanado, muchas de ellas omitidas en el acta oficial de allanamiento como parte de la orden dada por Mirones y Castillo de proteger a Davis Riera con la excusa falsa de que se trataba de un local de la embajada de Estados Unidos.

Otro de los equipos y pruebas encontradas en el informe real del allanamiento están dos CPU al que se conectaban 13 cables de datos, un USB strontium inserto en una latop Dell modelo E6420 XFR diseño militar, un CPU todo en uno , y un software y archivos no remitidos a informática forense.

El informe destaca que luego de un análisis del informe judicial, acta de fiscalía y cadena de custodio, se pudo confirmar la inclinación de Mirones (entonces ministro de Seguridad) y de Manuel Catillo (ex director de la DIJ) para ayudar a Davis "haciendo ver que solo existían anomalías de armas hasta el punto de dejar abierta la diligencia para la posterior entrega y consecución de permisos en las armas ilegales".

Todos los datos de este informe ampliado coinciden con un documento inicial que reveló que tanto el ex ministro Mirones, y el director de la DIJ, Manuel Castillo intentaron bloquear el allanamiento a la casa de Sergio Davis en Parque Lefevre.

El documento señala que el entonces ministro Mirones habría llamado al celular del capitán Hernando Martínez para cuestionarlo sobre el allanamiento a la casa de Davis. Mirones le señaló a Martínez que se trataba de una casa propiedad de la "embajada americana", al tiempo que pidió información de los encontrado en el operativo de allanamiento.

VEA TAMBIÉN: #Último Se entrega uno de los presuntos implicados en la interrupción de la caravana de productores

Luego de la llamada del ex ministro Mirones, el capitán Martínez recibió la llamada del director de la DIJ, Manuel Castillo, "quien en tono más alterado lo cuestionó por la operación agregando que le iba a trasladar por no haber consultado antes", sostiene el informe.

Castillo también ordenó a Martínez solo anotar las armas que encontraron, pero que por ningún motivo tocaran ni levantaran nada tecnológico del lugar, refiriéndose a los servidores y computadores o demás dispositivos". Se habría tratado de la supuesta máquina pinchadora que terminó en la DIJ y ahora está desaparecida.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El Mitradel promueve el mensaje en sus redes sociales. Imagen: Redes Sociales Mitradel

Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborar

Karen Peralta. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’

Estas ambulancias cuentan con monitores cardíacos, doppler y diversos insumos quirúrgicos esenciales para intervenir en situaciones críticas. Foto. Cortesía CSS

Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnología

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

También cuenta con facilidades para que los visitantes puedan descansar, cambiarse de ropa y asearse luego de los recorridos. Foto. Eric Montenegro

La Arenilla en Capira, un lugar paradisíaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos

Lo más visto

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".