Millones gastados para destruir a Ricardo Martinelli
- Luis Ávila
- /
- /
- /
El Gobierno creó una 'procuraduría paralela', la cual se dedicó a armar casos contra opositores y estuvo a cargo de López, Saltarín y Porcell.
El Gobierno creó una 'procuraduría paralela', la cual se dedicó a armar casos contra opositores y estuvo a cargo de López, Saltarín y Porcell.
El gobierno de Juan Carlos Varela invierte miles de dólares para desprestigiar al partido Cambio Democrático (CD), así como a la figura de Ricardo Martinelli Berrocal y su familia.
A principios de este gobierno se contrató la firma de abogados Saltarín, Arias & Asociados Auditores Jurídicos, por un periodo de 18 meses, para diseñar los expedientes contra opositores, algo que le costó al erario la suma de 385 mil 200 dólares.
Dentro de esta "procuraduría paralela" también se contó con la participación, como piezas claves, de Rolando "Picuiro" López, secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional; Rogelio Saltarín, un abogado penalista cercano a Varela; y Kenia Isolda Porcell, antes de ser nombrada como procuradora general de la nación.
VEA TAMBIÉN: Grupo de Lima pide a los países seguir sancionando a Venezuela
Un equipo armado especialmente para destruir a los miembros del partido Cambio Democrático, tal como lo ha señalado el exmandatario Martinelli.
El exdiputado del Parlacen a través de su cuenta de Twitter manifestó: "Mis enemigos armaron un equipo legal para 'cazar' a CD, luego utilizaron fondos y estructuras del Estado para legalizar la investigación, falsificar pruebas y testimonios por 5 años, y aun así se cayeron los casos. Fue una pelea desigual que vamos ganando. Les mintieron a todos".
Agregó que para esta campaña sucia se están gastando millones de dólares.'
385
mil 200 dólares fue lo que se le pagó a la firma del abogado Saltarín para armar casos contra opositores.
3
son los jueces que están actuando en el proceso legal seguido a Ricardo Martinelli.
"¿Ustedes saben cuántos cientos de millones cuesta la campaña sucia de la que hemos sido víctimas por los últimos 5 años? Radio, televisión, periódicos, redes, equipo humano, etc. Les mercadearon un mensaje y lo compraron, así de simple. No se dejen manipular e infórmense", agregó el candidato a diputado y a la alcaldía de la capital.
VEA TAMBIÉN: Encuentran a celador muerto en contenedor con una herida en la cabeza
Según el exdiputado del Parlacen, el establishment y Varela tienen una campaña de desprestigio que ha durado más de 5 años, sin embargo, la gran mayoría de los casos armados por Saltarín, Kenia y "Picuiro" se han caído y otros más se van a caer.
Añadió que hay mucha gente mal informada y siguiendo a ciegas a este grupo que solo quiere poder.
El exmandatario agregó que desafortunadamente la corrupción es un problema de los gobiernos, instituciones y compañías del mundo entero del cual Panamá no escapa, pero que quieran decir que el gobierno de 2009-2014 ha sido el peor, es ser ilusos.
Estas declaraciones del exmandatario han surgido, luego del giro que ha tomado el juicio oral que se le sigue, en el cual el Ministerio Público no ha podido mostrar ninguna prueba que lo vincule dentro de este proceso legal, a tal punto que han tenido que enviar a todos sus fiscales a los diferentes medios de comunicación a desvirtuar decisiones acertadas que ha tomado el Tribunal de Juicio que actúa en este caso.
VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Justicia admite recurso de inconstitucionalidad contra designación de Jorge González en la ACP
Sumado a esto, y ante los reveses jurídicos recibidos dentro de lo que va del juicio oral, en la tarde de ayer, fiscales del Ministerio Público presentaron un amparo de garantías contra la decisión del Tribunal de Juicio de no admitirles pruebas documentales.
Mañana se deberá realizar el reparto de casos en el Tribunal Superior, por lo que se conocerá el magistrado al que le tocará deliberar este recurso.
La fiscalía lo que busca es la suspensión "inmediata" del proceso de la audiencia, para "corregir y enderezar" las actuaciones del tribunal, según lo manifestó la fiscal superior de Investigación y Seguimiento de Causa, Dayra Botello.
De ser admitido el recurso, el juicio por el caso "pinchazos", se suspenderá hasta que sea resuelto el amparo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.