Skip to main content
Trending
Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando
Trending
Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Materiales de Techos de Esperanza se pierden

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Compra / Excesos / Juan Carlos Varela / Mario Etchelecu / Techos de esperanza

Excesivo

Materiales de Techos de Esperanza se pierden

Publicado 2020/05/30 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Estos materiales, que fueron comprados en exceso, están en las sedes regionales del Miviot y patios en Chepo, Veracruz, Burunga, etcétera.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Varela y Mario Etchelecu.

Juan Carlos Varela y Mario Etchelecu.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exminisitro Mario Etchelecu mantiene diez carpetas de investigación abiertas en el Ministerio Público

  • 2

    Zulay Rodríguez: ' Mario Etchelecu tiene mucho que explicar en el edificio Avesa'

  • 3

    Techos de Esperanza, foco de malversación

El material en "exceso" que compró la administración de Juan Carlos Varela en el Ministerio se Vivienda, se está perdiendo en los patios de la institución a nivel nacional, mientras que la nueva administración monitorea a los contratistas del programa Techos de Esperanza para que cumplan con sus obligaciones con el Estado panameño.

En total son 17 los patios del Ministerio de Vivienda que están llenos de materiales comprados por la administración del exministro de Vivienda, Mario Etchelecu, que se han estado deteriorando porque se almacenaron a la intemperie.

Por este y otros temas, Etchelecu mantiene 10 investigaciones abiertas en el Ministerio Público y se está a la espera de un informe de la Contraloría General de la República para ver si hubo o no una lesión patrimonial al Estado en estas compras excesivas.

El viceministro de Vivienda, Rogelio Paredes, dijo a Panamá América que no entiende para qué se compraron tantos materiales en la administración pasada, si no tenían dónde almacenarlos.

Paredes agregó que hasta la fecha no han encontrado nuevos hallazgos de posibles irregularidades en el proyecto Techo de Esperanza, sin embargo, si lo hacen en el futuro, no durarían en presentar nuevas denuncias por este tema.

El funcionario indicó que ellos como autoridad siguen monitoreando Techos de Esperanza.

"Yo siento que el programa Techos de Esperanza nace con unas taras, en la forma en que se licitaron cantidades grandes de casas para un solo contratista, lo que produjo la segmentación de ese número de viviendas, lo que a su vez produjo un problema, ya que estos pequeños subcontratistas, al no resistir los controles rigurosos, fracasan y a su vez el mismo proyecto fracasa ", dijo.'

17


patios del Miviot, son los que están llenos de materiales de construcción, según Paredes.

20%


de adendas se hizo a contratos de la administración pasada, sin mayor explicación.

VEA TAMBIÉN: Minsa se equivoca en reporte de cifras de coronavirus y enciende las redes sociales

El viceministro planteó que el concepto del proyecto no es malo, ya que es para ayudar a gente pobre que tenía la necesidad de una vivienda digna.

"Nosotros consideramos que mientras el proyecto se pueda seguir ejecutando con contratistas que hayan sido exitosos, lo vamos a continuar y de hecho ayer la ministra estaba entregando cerca de 1,000 casas en la comarca Nägbe Buglé", puntualizó.

El viceministro Paredes precisó que este proyecto ha sido llevado por una empresa contratada por medio de Techos de Esperanza que ha sido exitosa, sin embargo hay otras que no lo han hecho, esto por no soportar la logística que esto implica porque las casas a construir en este sector no están cerca unas de otras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El monitoreo que estamos haciendo es para que los contratistas cumplan y el mismo se hace a través de la Dirección de Ingeniería, para asegurarnos que el mismo pueda cumplir. Esto nos lleva a nosotros a tener el compromiso de pagarle por el servicio que están dando", explicó.

Paredes manifestó que hoy todo el mundo sabe lo que está viviendo el país y por ello, los proyectos tienen que ir a una velocidad menor.

Estos contratistas que siguen son los mismos que vienen de la administración pasada, ya que las nuevas autoridades por temas presupuestarios no tienen dinero para inversiones nuevas, según Paredes.

"El presupuesto de inversión del Miviot, al igual que el del MOP y otras instituciones del Estado, ha sido recortado, ya que desde diciembre se venía hablando de este tema, lo que no nos ha permitido, ni siquiera, invertir en proyectos nuevos", sentenció.

Auditoria extensa

El alto funcionario indicó que ya es muy poco probable que se puedan seguir encontrando irregularidades en este proyecto, toda vez que a inicios de la administración actual se hizo una auditoría extensa que dio con los hallazgos que fueron denunciados ante el Ministerio Público.

Entre las supuesta irregularidades que fueron denunciadas está la compra excesiva de botas, para lo cual la administración anterior del Miviot adujo que se dio porque había un personal al cual había que darle los equipos para que pudieran trabajar.

En cuanto al tema de las denuncias que reposan en la Fiscalía Anticorrupción contra el exministro Etchelecu, Paredes indicó que él no es quién para determinar si hubo o no una lesión patrimonial, eso lo tienen que hacer las autoridades correspondientes, en este caso la Contraloría y el Ministerio Público.

VEA TAMBIÉN: A partir del lunes 1 de junio solo podrán subir 80 pasajeros por vagón al Metro de Panamá

A través de su cuenta de Twitter, el exministro Etchelecu reaccionó a la publicación de Panamá América y señaló como un "ataque" la noticia sobre los procesos que mantiene en la Fiscalía Anticorrupción.

En su defensa, señaló que ayer se entregaron casas gestionadas durante su administración.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".