Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / La familia Alemán también fue mencionada en asistencia judicial

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
FCC / Kenia Porcell / Ministerio Público

La familia Alemán también fue mencionada en asistencia judicial

Actualizado 2019/12/17 07:08:38
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Sociedad civil rechaza la actitud de letargo mostrada desde el año 2017 por la procuradora Kenia Porcell, quien no hizo nada para dar trámite a una solicitud de declaración.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Miguel Alemán.

José Miguel Alemán.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Kenia Porcell ignoró solicitud de España, para librar a Roberto Roy de testificar en caso FCC

  • 2

    Kenia Porcell y fiscales presionan a ex directivos de FCC

  • 3

    Fiscales que se prestaron para pisotear la ley deben irse junto a Kenia Porcell

El 9 de junio de 2017, España pidió asistencia judicial a la procuradora Kenia Porcell para obtener detalles sobre una serie de figuras allegadas al expresidente Juan Carlos Varela, mencionadas en los supuestos sobornos pagados por FCC para construir las líneas 1 y 2 del Metro, pero el silencio parece que fue la respuesta o al menos se desconoce si atendió esa solicitud.

La "comisión rogatoria" fue enviada por la fiscal especial anticorrupción de Madrid, María Teresa Gálvez, a Kenia Porcell, con base en una investigación iniciada el 28 de marzo de 2016, tras recibir una denuncia del "Working Group Anti Brivery" de la Ocde por el pago de posibles comisiones por parte de FCC para asegurarse los contratos del Metro de Panamá.

Como primera sospecha, la fiscal española resalta que se analizaron diversas fuentes y se identificó inicialmente a la firma Arias, Alemán y Mora, que representó a FCC en Panamá, así como a los socios –asesores e intermediarios de influencia en el istmo relacionados con exministros y exembajadores.

Además, destacan la detención en noviembre de 2016 de Rodrigo Tacla Durán, intermediario financiero de Odebrecht, a quien en febrero de 2017 se le tomó declaración respecto a los presuntos sobornos para construir las líneas del Metro.

La Fiscalía española pidió recabar el testimonio de diversas personas en Panamá, entre ellas Roberto Roy, de la Secretaría del Metro; José Miguel Alemán, Miguel Alemán Dutari, Jaime Eduardo Alemán, María Elena Fumero, André Luis Campo Rabello, Víctor Luis Alberola.

VEA TAMBIÉN Eduardo Ulloa pasa el primer filtro, de cara a su ratificación en el Ministerio Público

Sobre esa petición de la fiscal María Teresa Gálvez, lo más que se supo fue un par de Twitter, que en julio pasado, la Procuraduría difundió, alegando que la solicitud de España fue atendida en el 2017 y que por legislación internacional y local, ese tipo de asistencia se manejan con confidencialidad.

En una declaración a la Fiscalía Especial de Madrid, España, el 13 de febrero de 2017, Rodrigo Tacla Durán dijo que recordaba un caso sobre el pago de una coima a Roberto Roy.

Tacla Durán sostiene que en ese momento, André Rabello se quejaba porque intentó pagar a Roy, pero este no le tomó el dinero, porque Roy quería dinero de la empresa española FCC, ya que veía que era más seguro no ser descubierto o sospechoso de recibir soborno.

Además, Tacla Durán agregó que André Rabello ha tenido controlado y sobornado a todos los gobiernos de Panamá, hasta el de Juan Carlos Varela.

En su oportunidad, Roy sostuvo que no recibió sobornos de Odebrecht ni de FCC.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuestionamientos

El Frente Nacional Anticorrupción se unió a las voces de la sociedad civil que censuran la actitud dilatoria que asumió desde el año 2017 la procuradora general de la nación, Kenia Porcell, quien no hizo nada frente a una solicitud formal recibida desde España, para que se tomara declaración "en calidad de testigo" al expresidente del Metro de Panamá, Roberto Roy, en el caso internacional de presunta corrupción con la empresa FCC.

Según se puede constatar en documento al que tuvo acceso Panamá América, la solicitud de diligencia de "investigación en materia penal" que envió la Fiscalía de España tiene fecha 9 de junio de 2017, y allí se pedía a la entidad homóloga en Panamá "auxilio para recibir declaración como testigo" tanto a Roberto Roy, como a otros exfuncionarios, dignatarios regionales de consorcios y abogados locales.

Al respecto, el presidente del Frente Nacional Anticorrupción, Enrique Montenegro, indicó que la presunta actitud protectora de la procuradora Porcell a favor de Roy "estuvo muy mal, y se suman las situaciones que nosotros denunciamos a lo largo de los últimos 5 años, que dejan entrever una justicia selectiva".

Para Montenegro, no cabe dudas de que la jefa del Ministerio Público (MP) designada por el expresidente Juan Carlos Varela, se caracterizó por su dura e inflexibles decisiones para determinados casos, pero permisiva y dilatoria para otros.

VEA TAMBIÉN 30 mil plazas de empleo sin generar en últimos cuatro años

El vocero del Frente Nacional Anticorrupción también recordó que la gestión de Roy como funcionario, también dejó interrogantes sin resolver sobre su transparencia.

Y citó como ejemplo, que en su momento el Frente Anticorrupción solicitó a Roberto Roy la totalidad de la información que lo vinculaba a contratos y adendas que hizo el metro con la empresa española Ayesa Ingeniería y Arquitectura, S.A.

"Pero él nunca atendió nuestra solicitud, a pesar de que la ley le obligaba a respondernos, pues lo que pedíamos era información de interés y de carácter público", afirmó Montenegro.

De hecho, se informó que desde hace 6 meses reposa en la Corte Suprema de Justicia un recurso de habeas data promovido por el Frente Nacional Anticorrupción para que se le "ordene" a Roberto Roy entregar copia autenticada de todos los contratos, y verificar la transparencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".