Skip to main content
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Kenia Porcell y su temor por el reemplazo de detectives de la DIJ en el Ministerio Público

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Seguridad / Dirección de Investigación Judicial / Ministerio Público / Persecución / Procuraduría General de la Nación / Rolando López / Ricardo Martinelli / Kenia Porcell

Kenia Porcell y su temor por el reemplazo de detectives de la DIJ en el Ministerio Público

Actualizado 2019/07/19 18:01:42
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

La Procuradora de la Nación, Kenia Porcell, dejó sin acceso a las nuevas autoridades, los datos e investigaciones que realizaron agentes de la DIJ durante el gobierno de Juan Carlos Varela.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Kenia Porcell y su temor por el movimiento de detectives de la DIJ en el Ministerio Público. Foto: Panamá América.

Kenia Porcell y su temor por el movimiento de detectives de la DIJ en el Ministerio Público. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Procuradora de la Nación Kenia Porcell dijo que no renunciará al cargo

  • 2

    Kenia Porcell y Federico Humbert protegieron a Raúl Sandoval y Jaime Lasso

  • 3

    Zulay Rodríguez quiere que se cite a Federico Humbert y a Kenia Porcell a la Asamblea Nacional

Las declaraciones de la procuradora de la Nación, Kenia Porcell, en donde denunció que Manuel Castillo, jefe de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) removió a más de 20 policías de las diversas fiscalías, han dejdo en evidencia que el gobierno anterior creó una procuraduría paralela para perseguir, aseguraron fuentes jurídicas y políticas.

La mañana de este viernes 19 de julio, la jefa del Ministerio Público fue cuestionada por los medios de comunicación. En esas declaraciones Kenia Porcell aseguró que Manuel Castillo trasladó a una veintena de funcionarios de la DIJ, desde las oficinas del Ministerio Público, hacia la Policía Nacional, institución a la que por ley pertenecen.

Según Kenia Porcell, ese personal de la DIJ estaba detrás de las investigaciones de alto perfil, en donde se han procesado a varias figuras políticas de la administración de Ricardo Martinelli.

Pero hay un punto de quiebre en sus palabras que ahora mismo son tema nacional y tendencia en redes sociales.

Lo que ella ha denominado como una seguidilla recurrente de presiones para que deje el cargo, ha sido analizado por otros sectores, como una muestra calra de que el gobierno de Juan Carlos Varela creó un aparato siniestro, para armar y montar persecución contra todos sus enemigos y detractores políticos, mejor conocida como la Procuraduría Paralela.

VEA TAMBIÉN: 'Gobierno de Laurentino Cortizo está ignorando a los gremios educativos', Luis López

Lo primero que hicimos fue remitirnos al blanco y negro que permanece en los parámetros de la ley. En este sentido, el jurista Carlos Carrillo dijo que no hay explicaciones de cómo funcionarios de la Policía Nacional relicen labores de fiscales.

"Desconozco cómo administrativamente están funcionarios de la Policía Nacional haciendo investigaciones. Eso lo prohíbe el Código de Procedimiento Penal. Debieron estar en licencia por lo menos", comentó Carlos Carrillo.

Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente Ricardo Martinelli fue más directo. Afirmó que este es el primer paso de destruir la mencionada porcuraduría paralela.

"Kenia Isolda Porcell, la procuradora perseguidora, llorando porque le están desmantelando la procuraduría paralela, desde donde se persiguió políticamente, desde donde se armaron expedientes chimbos y además, protegió a sus secuaces, mirando para otro lado. Entrando en pánico; al sentir que le respiran en la nuca".

La exministra de trabajo Alma Cortéz acuerpa las palabras de la fuente anterior... ella considera que se debe iniciar un proceso en contra de Kenia Porcell porque siguió órdenes directas del entonces presidente Juan Carlos Varela y del jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA ADEMÁS: Captan al expresidente Juan Carlos Varela en un aeropuerto internacional

"Con esta publicación debe abrir una investigación contra Kenia Porcell y contra el ex perseguidor, contra todos sus ministros y asesores, así era como montaban todos los procesos contra los miembros de Cambio Democrático", opinó Alma Cortéz.

Pero eso no es todo. En diciembre de 2018 el Gobierno de Juan Carlos Varela reconoció a través de un comunicado de prensa que fue necesaria la contratación de varios buefetes de abogados nacionales e internacionales para darle seguimiento a los procesos judiciales donde eran mencionados funcionarios de la era Ricardo Martinelli.

Según el comunicado, se hizo para "recuperar lo que fuera posible del patrimonio y ordenar la Administración Pública", por lo que reunió apoyo profesional de varias firmas reconocidas de abogados.

En aquella ocasión el gobierno de Juan Carlos Varela contrató a las firmas nacionales Tapia, Linares y Alfaro; Icaza, González Ruiz y Alemán, y Morgan & Morgan, entre otras. Todas fueron empleadas para trabajos de la Presidencia de la República. Del extranjero se solicitó los servicios de Hogan Lovells, Shearman y Sterling y Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan.

Ministerio de Seguridad Pública da su versión

El Ministerio de Seguridad (Minseg), a cargo de Rolando Mirones, emitió una nota de prensa en la que aclaró lo sucedido dentro del Ministerio Público.

En ese documento el Minseg confirmó que sí había personal de la DIJ trabjando dentro del Ministerio Público como investigadores especiales, pero que una vez hubo cambio de gobierno, la propia procuraduría sacó a esos agentes y que incluso se cerraron todos los accesos a las nuevas autoridades de la información realizada por esos detectives durante los cinco años de la gestión varelista.

"La Policía Nacional tenía un equipo de 18 personas asignadas al Ministerio Público, reiteramos que sólo se enviaron 4 personas de vacaciones; es decir, los 15 policías investigadores restantes fueron sacados de la oficina (Ministerio Público) en la que laboraban, les bloquearon el acceso al trabajo sin explicación sustentada, una acción que impidió a las nuevas autoridades conocer la información policial y los antecedentes de todo lo que hicieron por 5 años los policías asignados al Ministerio Público".

El Ministerio de Seguridad añadió que no le quitaron apoyo de investigación a la procuraduría sino que se hicieron reemplazos debido a que muchos de esos investigadores de la DIJ acumulaban vacaciones de hasta cinco años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El videojuego 'Unitl Dawn' se lanzó en 2015. Foto: Cortesía

'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terror

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Francisco Rodríguez

Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Personal de la Defensoría del Pueblo también se mantuvo al tanto de las condiciones físicas, alimentación y medicamentos de los 20 aprehendidos. Foto. Eric Montenegro

Liberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La Chorrera

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

El primer destino de los productos panameños es Países Bajos. Foto: Pexels

Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".