judicial

Juicio contra Ricardo Martinelli no debe iniciar hasta resolver amparo

El equipo legal del exmandatario también presentó una advertencia por la designación del nuevo Tribunal de Juicio, por considerarlo ilegal.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Son dos delitos por los cuales se busca enjuiciar a Ricardo Martinelli Berrocal, los cuales están prescritos.

El segundo juicio oral contra el expresidente Ricardo Martinelli, por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, no se realizará, hasta que se resuelva un amparo de garantías con efectos suspensivos que está pendiente en la Corte Suprema de Justicia.

Versión impresa

La abogada Alma Cortés presentó un escrito a la Sala Segunda del Primer Distrito Judicial de Panamá del Sistema Penal Acusatorio en donde se le notifica que está pendiente de resolver una acción de amparo de garantías constitucionales contra la fecha de audiencia fijada a través de una nota que lleva la firma del funcionario Willie Brown, en representación de la directora de dicha oficina.

A esto hay que agregar que Ricardo Martinelli fue sometido a una cirugía delicada el 31 de mayo pasado en el Hospital Punta Pacífica por el neurocirujano Walter Kravcio, debido a la cual está incapacitado hasta el próximo 30 de junio.

Cortés indicó que actualmente el amparo está en estado de resolver por parte del Pleno de la Corte.

"Es procedente informar a los señores magistrados que integrarán el Tribunal de Juicio de esta circunstancia para el cumplimiento del referido auto dictado por el Primer Tribunal Superior de Justicia, Acción de Amparo de Garantías registrado que fue admitido y posteriormente resuelto, mediante Resolución de 12 de febrero de 2021, decisión que fue recurrida en término de ley, concediendo el Tribunal Primero Superior el Recurso de Apelación respectivo en efecto suspensivo", indica la nota.

Agrega que este hecho se hace constar mediante resolución del 1 de marzo de 2021, y que dispone remitir el proceso al Pleno de la CSJ, notificando a las partes mediante edicto 21-277 del 2 de marzo de 2021 y remitiendo todo lo actuado a la secretaría general de dicha institución.

Ante esto, la defensa solicitó que a fin de evitar caer en desacato, el Tribunal de Juicio Oral se abstenga de realizar el acto amparado hasta que sea decidido dicho amparo.

Además de esto, la abogada Cortés también presentó una advertencia de nulidad en contra de la designación del nuevo Tribunal de Juicio Oral conformado por las juezas Iveth Francois, Jennifer Saavedra y Marysol Osorio.

VEA TAMBIÉN: De 23 proyectos de ley aprobados a finales de abril en la Asamblea, 13 fueron vetados por el Ejecutivo

En su escrito, la abogada defensora indicó que el 9 de febrero del año en curso, las partes del presente proceso recibieron un correo de Leida Martínez, auxiliar de la oficina judicial, donde se les notificó que la Segunda Ofician Judicial designó un tribunal de juicio, pero el presidente de dicho tribunal, Enrique Pérez, presentó un impedimento para conocer de dicho juicio, que fue debidamente acogido.

Luego de esto, quedó constituido el Tribunal de Juicio Oral por Ilka Castillo, Eyda Juárez y Leira Terán Tercios.

Este Tribunal, en ejercicio de sus funciones, remitió a un juez de garantías una solicitud de audiencia de afectación de derechos, solicitada por la defensa de Martinelli.

Sin embargo, sorpresivamente, la Segunda Oficina Judicial el 16 de junio de este año, le notificó a las partes sobre la designación de un nuevo Tribunal de Juicio Oral, conformado por los jueces Francois, Saavedra y Osorio.

VEA TAMBIÉN: Mal tiempos inunda calles en Colón y causa otros estragos

"Dicho nombramiento de un nuevo Tribunal de Juicio, es contrario a derecho porque ya existe un tribunal previamente constituido que inclusive ha realizado actuaciones dentro del presente proceso, lo cual infringe el artículo 4 del Código Procesal Penal", señala la defensora.

Cortés advirtió la nulidad de la designación de estos nuevos jueces y solicitó dejar sin efecto su nombramiento y se continúe con los originales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook