Caso Odebrecht
Juan Carlos Varela enfurece y evita hablar ante los medios sobre las donaciones de Odebrecht
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
La diligencia que adelanta la Fiscalía Anticorrupción donde se investiga la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales proveniente de la constructora brasileña Odebrecht, duró más de 10 horas.
![Juan Carlos Varela enfrenta indagatoria por caso Odebrecht. Victor Arosemena](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/07/20/juan_carlos_varela_1.jpg)
Juan Carlos Varela enfrenta indagatoria por caso Odebrecht. Victor Arosemena
Visiblemente cansado e incómodo por los cuestionamientos de los medios de comunicación, así culminó este lunes la audiencia de indagatoria por el Caso Odebrecht, el expresidente de la República, Juan Carlos Varela.
La diligencia que adelanta la Fiscalía Anticorrupción donde se investiga la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales proveniente de la constructora brasileña Odebrecht, duró más de 10 horas y continuará la próxima semana, adelantó el exmandatario.
Se conoció que el expresidente Juan Carlos Varela debe regresar el próximo lunes 27 de julio por cuarta vez a rendir indagatoria por el caso Odebrecht.
Varela reiteró que el proceso que lo ha llevado a comparecer por tercera vez ante el Ministerio Público está relacionado al financiamiento de sus seis campañas políticas, y no guardan relación a sus periodo constitucional como presidente de la República.
Por este caso, el exmandatario cumple medidas cautelares de impedimento de salida del país y reporte periódico los días 30 de cada mes.
Entre los meses de febrero y marzo de este año, la empresa Odebrecht respondió a la Fiscalía Anticorrupción dos notas dando detalles de las transferencias que realizó a favor de sociedades que supuestamente habrían triangulado el dinero al expresidente Juan Carlos Varela, por casi $10 millones.
Luego, mediante nota de 17 de febrero de 2020, la empresa Odebrecht remitió a la Fiscalía un listado de transferencias enviadas por las empresas Innovation Research y Klienfield Services a cuentas bajo el sobrenombre Cachaza el cual extraoficialmente también estaría relacionada con el exmandatario.
Ante los cuestionamientos a su salida del Ministerio Público, Varela señaló que una vez termine de contestar las preguntas a las autotidades, la información se hará pública.
'Vendré las veces que sea necesario', insistió el también miembro del partido Panameñista. 'No voy a contestar preguntas hasta que no termine el proceso', puntualizó.
Con información de Luis Ávila
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.