Juan Carlos Varela, detrás de que a Ricardo Martinelli le frenen su fianza
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Abogadas de Ricardo Martinelli enviaron misiva al presidente Juan Carlos Varela para solicitarle que saque sus manos del caso contra su defendido.
![Defensa de Ricardo Martinelli denuncia injerencias para presionar decisiones relativas a la agenda del juicio oral. Foto/Epasa](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/ricardo_martinelli_20.jpg)
Defensa de Ricardo Martinelli denuncia injerencias para presionar decisiones relativas a la agenda del juicio oral. Foto/Epasa
Abogadas que forman parte de la defensa técnica del exmandatario Ricardo Martinelli, remitieron ayer una nota formal al presidente de la República, Juan Carlos Varela, en la que le piden que "no siga interviniendo" en este caso y que cese las presiones "en las decisiones que se deben desarrollar en pleno derecho".
La nota dirigida a Juan Carlos Varela lleva las firmas de las abogadas Jessica Canto y Shirley Castañeda, quienes sustentan la supuesta intervención del mandatario en el caso que se le sigue a su predecesor.
La misiva hace fuertes señalamientos contra el actual mandatario de la República, a quien vinculan directamente en acciones irregulares para tratar de frenar una eventual fianza de excarcelación a favor de Ricardo Martinelli, por la cual hay una audiencia programada para el próximo lunes 4 de febrero.
Así lo relatan las denunciantes: "A nuestro cliente en nuestra presencia le llegó información que supuestamente usted impartió órdenes para que no se le otorgue la fianza de excarcelación el día 4 de febrero de 2019, fecha en que se realizará la audiencia de fianza en el Sistema Penal Acusatorio".
Incluso, se denuncian injerencias para presionar decisiones relativas a la agenda del juicio oral.
VEA TAMBIÉN: Se registran temperaturas por debajo de los 3 grados en la cima del volcán Barú
Al respecto, las abogadas tampoco consideran casual que se haya fijado el juicio oral para el día 12 de marzo, cuando en el pasado mes de diciembre no había espacio para audiencias hasta el próximo mes de junio.
"Es algo inusual ya que el Sistema Penal Acusatorio, para quienes litigamos, sabemos que cuando solicitábamos en el mes de diciembre fecha para juicio oral, no había espacio hasta junio", reaccionaron.
VEA TAMBIÉN: Temen que Maduro saque reserva de oro de Venezuela
"¿Cómo puede ser que un expresidente acaba de ser asignado al Sistema Acusatorio, y la oficina judicial vulnere el calendario con 14 recursos pendientes que resolver y se pase por encima de tantos panameños con derecho a juicio oral?", se cuestionan las abogadas.
Y agregan que esto les lleva a concluir que "puede ser cierto lo comunicado en nuestra presencia al señor Martinelli, de sus intenciones [las de Varela] de conseguir a través de presiones a jueces y fiscales la tan anhelada condena".
#JudicialPA Fiscales explican sobre los avances de los casos Blue Apple y New Business desde la Procuraduría General de la Nación. Vía: @victorarosemena pic.twitter.com/tdbtnNrR6t— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 31 de enero de 2019
De igual forma, advierten que un tema que debería ser exclusivamente judicial, con la injerencia del jefe del Ejecutivo, adquiere ribetes políticos.
Una eventual condena a Martinelli -señala la carta- beneficiaría al candidato de Juan Carlos Varela para la alcaldía de Panamá, Adolfo "Beby" Valderrama, "amigo, allegado a su grupo familiar".
Y probablemente, una inhabilitación de Martinelli para ejercer puestos públicos ayudaría también al candidato presidencial de Varela, exponen Jessica Canto y Shirley Castañeda.
De igual forma, dejan constancia escrita de los presuntos abusos y extralimitaciones de sus funciones constitucionales en las que ha incurrido el presidente Varela, con el polémico retiro de Martinelli del Hospital Nacional, pasando por encima de la recomendación de los médicos, y poniendo en riesgo su vida.
Todo esto quedó registrado por "10 testigos que escuchamos todo lo que decían [los emisarios de Varela] de parte de usted", sentencia la nota, que fue remitida también a organismos internacionales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.