Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Informe revela presunta responsabilidad en explosión

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Edificio / Explosión / Investigación

PH Urbana

Informe revela presunta responsabilidad en explosión

Actualizado 2023/03/08 00:00:20
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Abogados explicaron que mediante otro peritaje se determinó que hubo desconexión manual del sistema de alarma en el piso donde ocurrió el hecho.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Conclusiones de un informe de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP)

Conclusiones de un informe de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP)

Noticias Relacionadas

  • 1

    Joven muere tras recibir golpes en una riña

  • 2

    Torrijos anuncia candidatura y fracciona aún más al PRD

  • 3

    Administración del PH Costamare se pronuncia por juicio

“Para la magnitud de la explosión, no hubiese quedado ni un rastro de la estufa”, es una de las conclusiones de un informe de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) que descarta que una estufa haya sido la causa del siniestro ocurrido en el PH Urbana, el 1 de noviembre de 2022.

El documento fue leído por abogados de los residentes afectados por la explosión, quienes agregaron que mediante otro peritaje se determinó que hubo una desconexión manual del sistema de alarma en el piso donde ocurrió el hecho, lo que impidió que se activara para alertar sobre la fuga de gas.

En cuanto a las observaciones de los peritos de la UTP, dos perforaciones en la tubería de gas en el apartamento 14C-2 fueron el origen de la explosión y estas podrían estar relacionadas con la instalación de marcos de puertas corredizas en el área de la lavandería.

Según lectura del abogado Juan Carlos Delgado, las perforaciones ocasionaron que el gas descendiera y se acumulara en el cielorraso y las paredes de los apartamentos 12C-2 y 11C-2, generando una nube de vapor confinada, que al momento de encender una lámpara o celular o cualquiera otra artefacto que ocasione ignición, hubiese generado la explosión.

Al descartar a la estufa como origen de la explosión se observó que esta muestra deformaciones por impacto de afuera hacia adentro, que no existe rastro de combustión en la zona de la fuga detectada y que para la magnitud de la explosión, no hubiese quedado ni un rastro del artefacto.

Por otra parte, el abogado Gustavo Ruiz manifestó que un peritaje particular sobre el sistema de alarma del edificio para detectar fugas de gas, demostró que funcionaba antes de la explosión, pero al momento de darse la fuga los pisos 11 y 12 estaban desprotegidos, porque estaban desconectados los conectores de la fuente de poder del sistema, ubicados en el piso 14.

“Queda en manos del Ministerio Público (MP) determinar quien desconectó los conectores de la fuente de poder que cubre de la planta baja al piso 14”, reflexionó.

El abogado Ramsés Álvarez destacó que el sistema alertó entre el 12 septiembre y el 29 de octubre de 2022, sobre 321 eventos asociados a los detectores de gas en 22 de los 25 pisos del PH Urbana, lo que lleva a concluir que hubo varios puntos de origen con fuga de gas.

No obstante, la capacidad del sistema fue inhabilitada (desconectada manualmente), desde el piso 8 hasta el 17, a partir del 28 de octubre a las 10:15 a.m.

“De haber estado conectado, se hubiese dado la alarma el 1 de noviembre, ya que funcionó correctamente en las pericias realizadas el 14 de diciembre de 2022 en la que participaron los bomberos y peritos de la UTP”, dijo el abogado.

La Universidad Tecnológica recomendó no permitir ocupación del edificio, ya que podría suceder otra explosión, sino se revisa en forma integral las tuberías, debido a que se instalaron de manera diferente a los planos aprobados, desde el nivel 8 al nivel 22 del PH.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aún así, este inmueble está habitado y de noche se observan luces encendidas, con excepción de los pisos 11, 12 y 14, que están destruidos.

El abogado Álvarez dijo que después de estos peritajes, el MP cuenta con suficientes elementos para que, en su momento, la fiscalía pueda solicitar una audiencia de imputación contra una o varias personas.

Informó que la promotora no entregó todos los apartamentos, por lo que, legalmente, mantiene la administración de la Propiedad Horizontal. Reveló que la misma subcontrató a una empresa privada para que se hiciera cargo de administrar el edificio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".