Hidadi Santos Saavedra podría pasar 30 años en la cárcel
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
La lectura de la sentencia contra el ayer condenado se realizará el próximo lunes 19 de agosto.

Diez días duró el juicio oral por este caso, ocurrido el año pasado. Foto de Edwards Santos
El fiscal Emeldo Márquez fue enfático en pedir la pena máxima de 30 años de prisión para Hidadi Santos Saavedra, luego de que en la tarde de ayer fuera declarado culpable del asesinato de Eduardo Calderón, el 7 de julio del año pasado, en el hotel El Panamá.
Según el fiscal, no quedó duda de la responsabilidad del acusado, único imputado en este caso, con las pruebas que lo vinculaban con el crimen.
La culpabilidad de Santos Saavedra la dictaminó un jurado de conciencia, compuesto por seis mujeres y un hombre, al que solo le tomó una hora y media para tomar su decisión, luego que en la mañana se presentaran los alegatos por las partes.
La abogada de Santos Saavedra, Holanda Polo, afirmó que no entiende el fallo del jurado de conciencia y que el único error de su defendido fue "que estaba con la víctima".
VEA TAMBIÉN: Exigen justicia en caso de enfermero asesinado en Las Tablas
Polo agregó que su cliente enfrenta una situación muy difícil, ya que "no es un delincuente para ir a la cárcel".
La tesis de la defensa fue que la muerte de Calderón fue accidental, situación que no coincidió con un informe de medicatura forense del Instituto de Medicina Legal.'
19
de agosto se conocerá la sentencia para Hidadi Santos Saavedra.
7
personas conformaron el jurado de conciencia que condenó al único acusado por el homicidio.
Por este caso, el padre David Cosca, separado actualmente de sus funciones religiosas, está acusado de encubrimiento y a la espera de audiencia.
Este juicio inició el pasado 6 de agosto y aunque, se pretendía llamar al padre Cosca como testigo, fue impedido de rendir declaración como tal, debido a que es imputado por encubrimiento.
VEA TAMBIÉN: 'Las memorias del Chamán', lo que dijo Manuel Antonio Noriega antes de morir
El sacerdote alquiló la habitación en la que se encontraron manchas de sangre de Hidadi Santos y Eduardo Calderón.
Además, estuvo en dos ocasiones en el hotel, el día anterior al que se registraron los hechos.
Cosca fue vinculado con este hecho, porque un celular, desde donde se realizó la comunicación sobre la actividad que se iba a realizar en las habitaciones que alquiló, no apareció.
La fiscalía cuenta con cuatro meses para realizar la investigación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.